Criminalistica: Huellas

1975 palabras 8 páginas
HUELLAS
CONCEPTO. Es toda figura, señal o vestigio, producidos sobre una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo o con un objeto cualquiera, impreganados o no de sustancias colorantes organicas o inorgánicas.
Se conoce como huella el rastro o vestigio que es dejado por alguien o algo.
En un sentido similar, una huella es un indicio o alusión.
Vestigio: procede del vocablo latino vestigum. El termino tiene varios significados y se utiliza para nombrar la señal, la ruina o el resto que queda de algo, ya sea material o inmaterial.
Un vestigio tambien es un indicio por donde es posible inferir la verdad de algo o continuar una investigación o averiguación.
El concepto de vestigio puede usarse como sinónimo de
…ver más…

Cuando se encuentre una serie de huellas de pisadas, se puede deducir de donde vienen, lugares de detención, el número de individuos, la forma de caminar, si transitaban con carga o no y que destino tomaron.
Frente a cualquier sospecha estas deberán ser llevadas al laboratorio para realizar los estudios comparativos.
Lo importante en estas huellas son los elementos individualizadores. Además se puede obtener datos acerca de la edad y sexo. El desgaste de la suela y del tacón y las diferencias de presión en la huella cuando estas asientan sobre superficies blandas puede orientar sobre defecto anatomofuncionales del individuo. Por ejemplo: pies planos, cojeras, (el paso en este caso suele ser de menor longitud que en el pie sano).
A la hora de interpretar estos datos hay que tener en cuenta que el estudio de la marcha aporta más información que una huella aislada ya que cuando se corre o se anda varía el tipo de huella y que cuando se lleva un peso considerable la longitud del paso suele ser menor y con tendencia a separar las punteras de los zapatos.
Por otro lado el desgaste que pueda existir en la suela deja un tipo de huella específico, suele ocurrir que sea mayor en la parte externa del tacón y la suela de forma que si encontramos una huella con un desgaste distinto sería una peculiaridad a tener en cuenta para la identificación individual.
Tanto las huellas de pies

Documentos relacionados

  • Criminalistica: Huellas
    1962 palabras | 8 páginas
  • Importancia De Las Huellas Dactilares En La Criminalistica
    644 palabras | 3 páginas
  • La Escena Del Crimen
    8431 palabras | 34 páginas
  • Gestos
    1187 palabras | 5 páginas
  • Ministerio publico como parte en el juicio de amparo
    1817 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Criminalistica
    1759 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Criminalistica
    1773 palabras | 8 páginas
  • Objetivos Generales De La Criminalistica
    3305 palabras | 14 páginas
  • Objetivos Generales De La Criminalistica
    3293 palabras | 14 páginas
  • Criminalistica:concepto. Características. Noción De La Criminologia. Disciplina, Objeto De La Criminalística (Formal Y Material), Fin, Importancia, Naturaleza.
    1611 palabras | 7 páginas