Crimen sin victima

1123 palabras 5 páginas
3.1.- La planificacion para el desarrollo. |
UNIDAD III DESARROLLO SUSTENTABLE

3.1.1 Estilos de desarrollo
Ecosistemas y recursos naturales
� Involucrar a las organizaciones comunitarias en la gestión de los parques nacionales y otras áreas protegidas.
� Respaldar a la población local en el control de los inventarios de la biodiversidad y remunerar a los que tienen conocimiento tradicional para colaborar en la protección de uso sostenible de la biodiversidad.
� Monitorear y publicitar las fuentes locales de contaminación.
� Crear organismos de multi-interesados directos para la planificación sobre el uso local del suelo, inclusive el monitoreo y componentes de evaluación, vinculándolos a la planificación al nivel nacional,
…ver más…

Sin embargo, los indicadores sociales, ambientales e institucionales son esenciales para tener un panorama más completo de lo que ocurre con el desarrollo.

3.2.- Enfoque ecologico del desarrollo sustentable. |

Introducción:
El término desarrollo sustentable reúne dos líneas de pensamiento en torno a la gestión de las actividades humanas: una de ellas concentrada en las metas de desarrollo y la otra en el control de los impactos dañinos de las actividades humanas sobre el ambiente.

3.2.1 Inventarios del ciclo de vida ICV
Aspectos generales
Una herramienta que ha sido de suma utilidad para llevar a cabo un manejo integral de los residuos sólidos (MIRS) es el Inventario de Ciclo de Vida (ICV). El ICV comienza en el momento en que un material se convierte en residuo (es decir, pierde su valor comercial), y termina cuando deja de convertirse en residuo y se convierte en un producto útil, en energía aprovechable o en un material inerte en el relleno sanitario. Las �entradas� o insumos en un sistema de MIRS son los residuos sólidos, la energía y otras materias primas. Las �salidas� o productos del sistema pueden ser materiales útiles �revalorizados� (reutilizados, reciclados, derivados a composta o incinerados con recuperación de energía), emisiones al aire o agua, y materiales inertes que se disponen en los rellenos sanitarios.
Una vez que se ha descrito el sistema de manejo de residuos, deben calcularse en términos cuantitativos

Documentos relacionados

  • Metodologia del FBI
    4610 palabras | 19 páginas
  • Conducta Criminal
    5288 palabras | 22 páginas
  • Criminologia
    9056 palabras | 37 páginas
  • Caracteristicas de un texto argumentativo
    633 palabras | 3 páginas
  • Analisis de un caso prácico en las ciencias penales
    2752 palabras | 12 páginas
  • Sintesis Criminologica
    1316 palabras | 6 páginas
  • Argumentos A Favor De La Legalizacion De Armas
    3841 palabras | 16 páginas
  • Escala desarrollo, reel
    2509 palabras | 11 páginas
  • Historia de lenguajes de programación linea del tiempo
    692 palabras | 3 páginas
  • Argumentos A Favor De La Legalizacion De Armas
    3853 palabras | 16 páginas