Creencias y Costumbres De Las Culturas Precolombinas

1149 palabras 5 páginas
CREENCIAS Y COSTUMBRES 1. LA FAMILIA CHIBCHA
Entre esta familia sobresalieron las tribus de los MUISCAS y la de los TAIRONAS por su organización económica, social, política y religiosa.
Característica del territorio chibcha fue la altiplanicie, situada entre 1.700 y 2.000 m sobre el nivel del mar, que facilitó el trabajo de agricultura y el desplazamiento a través de sus zonas de dominio comercial y militar. Fue la más importante por su cultura y población. Las numerosas tribus de esta familia tenían en común su idioma y algunos oficios como la agricultura, la cerámica y el tejido de las mantas.

- Para sus adoratorios se dirigían a las lagunas, allí encontraron el centro de su credo. Al sonido de alegres músicas danzaban a sus
…ver más…

Los ritos que ellos celebraban originaron la leyenda de El Dorado, que tanto atrajo a los conquistadores.
LOS TAIRONAS

Los Taironas habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta, un accidente geográfico independiente de la cordillera e los Andes, durante los siglos XI y XII d. de C. Se situaron entre el nivel del mar y una altura aproximada de 2.000 metros, principalmente en la zona de Santa Marta, cerca del río Bonda y a lo largo de los ríos Ariguaní, Cesar y Ranchería, también en los valles de los ríos Palomino y Buritaca.
Se caracterizó el territorio Tayrona por sus hoyas quebradas y faldas montañosas bastante abruptas y en muchos casos encajonadas. Esto los llevó a desarrollar una agricultura de terrazas y una urbanización escalonada en las ciudades. Conocieron el calor del trópico por su cercanía al mar Caribe y las zonas templadas y frías de la Sierra Nevada.
FAMILIA CARIBE
Buscaron para vivir las tierras bajas y calientes como las costas y los valles de los ríos Magdalena, Cauca, Atrato y Sinú. Esta familia fue muy numerosa, se agrupó en territorios independientes. No se unificaron en un estado sino que se disgregaron en agrupaciones menores, de diferente organización social, distinta religión y costumbres propias para cada una.
Religión

Adoraban al Sol y la Luna, las estrellas y las piedras; veneraban a los muertos. Los mohanes, brujos o médicos eran los encargados de hacer las ceremonias. La religión no les imponía frenos como a los Chibchas y de allí sin

Documentos relacionados

  • Literatura De Las Grandes Culturas Americanas
    1488 palabras | 6 páginas
  • Conquista militar y espiritual mexico
    863 palabras | 4 páginas
  • Cultura Manteño Huancavilca
    1142 palabras | 5 páginas
  • Partes del poligrafo
    893 palabras | 4 páginas
  • Costa rica y sus provincias
    3186 palabras | 13 páginas
  • Arte precolombino de panama
    3032 palabras | 13 páginas
  • Arte precolombino de panama
    3025 palabras | 13 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7637 palabras | 31 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas
  • Los zapotecas
    1079 palabras | 5 páginas