Crítica Al Esquema De La Evolución Económica Presentado En Los 7 Ensayos De Interpretación De La Realidad Peruana

624 palabras 3 páginas
CRÍTICA AL ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA PRESENTADO EN LOS 7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA

Más que una visión histórica, en este primer ensayo encontramos un análisis estructural del país. Pues tal como lo declara Mariátegui su fundamentación de la historia peruana es marxista pues estudia el hecho económico.
Por lo tanto, no es casualidad que Mariátegui inicie este libro esquematizando la evolución económica en la historia del Perú, me permito destacar el por qué parte del terreno económico: el orden social establecido (estatal, jurídico, ideológico, etc.) es consecuencia de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, es decir de la base económica.
En ese sentido el Amauta, como se le conoce a
…ver más…

Luego, con el objetivo de reducir el poder de los encomenderos y bajo la idea de organizar política y económicamente a su colonia, España crea el Virreinato del Perú, pero en lugar de utilizar a los indios como fuerzas productivas los exterminaban.
Mariátegui ha señalado constantemente en este ensayo la falta de una propuesta de creación económica, reflejo del espíritu bullonista de España: acumulación de capitales sin inversión en manufacturas. En contraste, sabemos que Inglaterra se consolidó industrialmente por lo que, ante su afán expansionista y comercial, ve en la reserva del Perú como metrópoli de España un obstáculo para su desenvolvimiento económico. Por lo tanto el apoyo de Inglaterra en la emancipación del Perú no fue gratuito, sino que se debió a la necesidad de desarrollar su capitalismo.
Pero sería recién con el boom del guano y del salitre que el Perú atravesaría un periodo de grandes ingresos económicos, dinero que acabó siendo despilfarrado por la burguesía naciente. En el siglo XIX, tras la guerra del Pacífico la economía peruana se organiza lentamente pero con mayor solidez: a través de bancos y empresas industriales, pero que nuevamente solo beneficiaron a los intereses extranjeros.
Por todo lo expuesto, Mariátegui concluye en que en el Perú coexisten tres economías diferentes: una economía comunista - en un ínfimo porcentaje - a través de la agricultura

Documentos relacionados

  • Analisis de los siete ensayos de jose carlos mareategui
    1318 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento Economico Peruano
    4609 palabras | 19 páginas
  • El Indigenismo Peruano
    3174 palabras | 13 páginas
  • Proceso administrativo
    2461 palabras | 10 páginas
  • Filosofia En El Peru
    22151 palabras | 89 páginas
  • Pensaniento De Eugen Ehrlich
    11121 palabras | 45 páginas
  • Corrupcion De Funcionarios
    10034 palabras | 41 páginas
  • La universidad argentina, del modelo colonial al reformismo - autor: aritz recalde
    9716 palabras | 39 páginas
  • Marco teórico de la novela
    7509 palabras | 30 páginas
  • resumen y analisis de la obra: el camino del lider, DAVID FISCHMAN
    6419 palabras | 26 páginas