Contexto histórico del siglo xvi

721 palabras 3 páginas
Contexto histórico siglo XVI

 

El Renacimiento en España La expansión y colonización europea y el papel de la iglesia La Reforma Protestante (antecedentes, Martín Lutero, Calvino y la Reforma Suiza, Enrique VIII) La Contrarreforma (Los jesuitas, el Edicto de Nantes)





El renacimiento llega a España en el siglo XVI. Se fundan 12 universidades y hay un gran desarrollo en la vida cultural. “Siglo de Oro” de la literatura española: novela de caballería, picarezca, histórica y costumbrista. Es el siglo de Miguel de Cervantes Saavedra. Se liberó el pensamiento humano y el espíritu apegado a la vida, más observador y que se preocupa por mejorar el conocimiento y las condiciones de vida.

España, Portugal, Inglaterra,
…ver más…

Los descubrimientos marítimos. La corrupción dentro de la Iglesia (como manifestación alarmante se practica la venta de indulgencias

  

En 1517, el monje agustino Martín Lutero fija en la puerta de la Catedral de Wittemberg sus 95 tesis en las que protesta contra la venta de indulgencias y algunos otros aspectos de las prácticas religiosas. Carlos (V del sacro imperio, I de España) convoca la Dieta de Worms, en la que Lutero se niega a retractarse. Melanchton, discípulo de Lutero, publica la “Confesión de Absburgo” que define los principios del protestantismo luterano:

  

El derecho del fiel a interpretar libremente la Biblia. El sacerdote no tiene poder, solamente es guía. No reconoce la autoridad del Papa ni de los Concilios, únicamente acepta las Sagradas Escrituras. La salvación del alma se realiza por la fe y no por las obras. Abolición del clero regular. Abolición del celibato.

  

Calvino gobernó de forma dictatorial la ciudad de Ginebra por muchos años. Su obra “La Institución Cristiana” expone su doctrina religiosa: Dios, desde antes de nacer la persona, le asigna su destino y éste es invariable.

Enrique VIII rey de Inglaterra se opone a la Reforma para poder solicitar al Papa que anule su matrimonio con Catalina de Aragón para poderse casar con Ana Bolena, dama de la corte. El Papa no accede y en 1533 los obispos ingleses declaran la soberanía de la Iglesia de Inglaterra y se funda la iglesia anglicana, que

Documentos relacionados

  • Las Ideas Liberales
    672 palabras | 3 páginas
  • resumen de cosmópolis
    3289 palabras | 14 páginas
  • Epocas Del Renacimiento
    2097 palabras | 9 páginas
  • El desarrollo de la danza de los concheros
    1292 palabras | 6 páginas
  • Origen y Desarrollo De La Novela
    1646 palabras | 7 páginas
  • Origen y Desarrollo De La Novela
    1630 palabras | 7 páginas
  • Contexto Hostorico, Politico, Social De La Vida Es Sueño
    1615 palabras | 7 páginas
  • El Desrrollo Humano
    1628 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Y Orden Social
    1062 palabras | 5 páginas
  • Baztan
    1451 palabras | 6 páginas