Constumbres De Sullana

1344 palabras 6 páginas
COSTUMBRES
Sullana posee una gran cantidad de costumbres y tradiciones, transmitidas de generación en generación por sus habitantes. 1. Los parvulitos
Es una costumbre que cuando muere un niño, le arman un altar mortuorio, generalmente sobre una mesa, a la que cubren con una sábana blanca, adornado con estampas, espejos, pequeñas banderas y cadenillas de varios colores. En el centro del altar colocan un muñeco grande y uno más chico a cada lado de sus costados. Los parientes y vecinos envían flores y por la noche todos expresan sus condolencias, velando al angelito entre la conversación y los tragos de anisado y ron. 2. El sepelio
Consiste en trasladar al difunto desde la casa donde vivió o donde se “veló” hasta el cementerio,
…ver más…

En 1952 en el concurso “San Juan de Amancaes” en Lima participa con su grupo “Los vallinos del Chira” ocupando el primer lugar con el vals “Desesperación”
CRUZ NUÑEZ, LUIS
Compositor sullanero nacido en 1934. Su vals “No me olvides” fue muy popular. También es autor de las piezas musicales “Rosa”, “Isabel”, “China celosa”, “Nueva ilusión”, “Madre, lindo tesoro”, “Arriba mi norte”, entre otros.

FLORES ALBAN, ADRIAN.
Compositor nacido el 8 de

Documentos relacionados

  • Constumbres De Sullana
    1330 palabras | 6 páginas