Consejería Comunitaria

1175 palabras 5 páginas
Ensayo crítico de consejería comunitaria.
María de los Angeles Díaz Monzón

Resumen El presente ensayo aborda desde un punto de vista crítico como ha sido el desarrollo de la psicología comunitaria y el impacto que ha tenido en las comunidades a lo largo de la historia; la responsabilidad social e individual que los psicólogos y consejeros comunitarios deben de tener y concientizar en ellos, para poder hacer intervenciones realmente productivas para las comunidades con las que trabajan, su integración y participación activa dentro de la comunidad para que el proceso tenga éxito. Como se ha visto en varios de los documentos, la psicología comunitaria nace debido a las necesidades de salud mental que las sociedades
…ver más…

Desde la perspectiva de la consejería y tomando como base una de sus principales premisas de que los individuos mejoran a partir de sus fortalezas y no de sus debilidades, es significativo que el trabajo del consejero comunitario no sea el de un facilitador que llega a las comunidades como un ente que dirige a los individuos de las mismas para obtener resultados que obedecen más a sus propias necesidades porque debe de cumplir con un programa o bien a las necesidades de entidades o instituciones para las cuales trabaja, pues será casi seguro que se basara en la debilidades de la comunidad para establecer un modelo de intervención ya que es la información a la cual esta expuesto contantemente sobre la comunidad. Por ejemplo cuando se habla de un trabajo de consejería comunitaria en nuestro país, por lo regular estos proyectos son enfocados a comunidades indígenas golpeadas por el conflicto armado interno o bien por comunidades indígenas afectadas por desastres naturales debido a geografía del país, si el consejero comunitario llega a realizar una intervención sin estar realmente familiarizado con la cultura de la comunidad fácilmente podrá crear expectativas sobre lo que debería de hacerse con estas comunidades y que se debería de trabajar o no, lo que hace muchas veces que las intervenciones comunitarias no tengan éxito o sea de muy bajo impacto, Jiménez, (2004). Creando un ambiente de desconfianza ya dentro de la comunidad hacia este tipo de

Documentos relacionados

  • Los niños de la calle- tema de oratoria
    1034 palabras | 5 páginas
  • Metodo de faber
    665 palabras | 3 páginas
  • Gerencia Comunitaria
    5681 palabras | 23 páginas
  • Administracion Comunitaria
    6697 palabras | 27 páginas
  • Gerencia Comunitaria
    5692 palabras | 23 páginas
  • Reglamento De La Ley Organica De Los Consejos Comunales
    12581 palabras | 51 páginas
  • Administracion Comunitaria
    6707 palabras | 27 páginas
  • Proyecto educativo institucional colegio bolivia
    6897 palabras | 28 páginas
  • Pert -cpm
    11134 palabras | 45 páginas
  • Ley orgánica de los Consejos comunales y su Repercusión Práctica en la Comunidad.
    3223 palabras | 13 páginas