Consecuencias de la crisis económica mundial.doc

3461 palabras 14 páginas
|Consecuencias de la crisis económica mundial |

|La crisis económica mundial represento un retroceso en los aspectos económicos y sociales para los países industrializados, generando |
|alzas en los niveles de desempleo y reduciendo la producción industrial, el consumo y la inversión. A raíz de lo anterior, los |
|países vieron la necesidad de implementar políticas y medidas que les permitiera enfrentar la recesión económica que trajo |
|consecuencias negativas para el crecimiento económico. Sin duda alguna uno de los países más afectados fue Estados Unidos, pues los |
|niveles de producción y consumo se desaceleraron hasta el punto de verse afectada la misma calidad de vida
…ver más…

Sin embargo, a lo largo de la guerra los contendientes siguieron entretejiendo pactos con sus aliados que, en el caso de los vencedores, los Aliados, van a condicionar y determinar la organización del mundo tras la guerra.
El bando del Eje
El Pacto Tripartito constituyó el principal acuerdo diplomático entre las tres grandes potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón.
Tras la victoria alemana sobre Francia y, sobre todo, tras el ataque alemán a la U.R.S.S., diversos países europeos giran en mayor o menor medida hacia el bando del Eje.
En el occidente, la Francia de Vichy, pese a algunas dudas iniciales, se convirtió en un régimen colaborador de la Alemania Nazi.
La España de Franco pasó por diversas fases en sus relaciones con Hitler y Mussolini y a punto estuvo de unirse a la guerra junto al Eje. Finalmente, tras la entrevista que mantuvieron el Führer y el Caudillo en Hendaya esa posibilidad no se materializó, lo que no impidió que, tras el ataque alemán a la U.R.S.S., Franco enviara un cuerpo de voluntarios, la División Azul, a luchar contra la Unión Soviética junto a las tropas del Eje.
Las victorias de Alemania precipitaron

Documentos relacionados

  • Consecuencias de la crisis económica mundial.doc
    3454 palabras | 14 páginas