Conocimiento Y Aplicación De La Técnica De Aspiración De Secreciones En Pacientes Intubados Por Los Alumnos De 4° Periodo De Licenciatura En Enfermería

9186 palabras 37 páginas
INTRODUCCION

La aspiración de secreciones es un procedimiento que se efectúa con frecuencia en las áreas hospitalarias ya que, un alto porcentaje de pacientes en estado crítico requieren ventilación mecánica. Dado que la respiración involucra procesos vitales como el intercambio gaseoso en los pulmones, que resulta indispensable para el metabolismo celular, la instalación y el mantenimiento de una vía aérea artificial exige de un conocimiento teórico-práctico que evite complicaciones que pongan en peligro la vida del paciente.

El cuidado humano debe basarse en la reciprocidad y debe tener una calidad única y autentica. Desde este punto de vista, el cuidado no solo requiere que la enfermera sea científica, académica y clínica, si no
…ver más…

Proponer en el plan de estudios de la unidad de aprendizaje de Enfermería Básica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM la mejora de conocimientos en cuanto al tema de aspiración de secreciones al igual que en su realización práctica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Identificar los fundamentos científicos que tienen los alumnos de enfermería para realizar la técnica de aspiración de secreciones.

• Identificar los cuidados específicos que se brindan al paciente durante la aspiración de secreciones.

• Observar las habilidades y destrezas que tiene el alumno para lograr desempeñar dicho procedimiento con calidad

• Identificar el grado de preparación profesional con el que se desempeña el alumno durante la técnica de aspiración de secreciones.

METODOLOGIA

Esta investigación será de tipo transversal y descriptivo ya que esta enfocado a mencionar como es y como está el fenómeno en estudio, observacional y analítico también se considera de evaluación, orientada a la implementación de una propuesta para la mejora de la unidad de aprendizaje de Enfermería básica.

Para llevar a cabo dicho estudio se trabajó en tres fases:

1.-FASE TEORICA: se realizará una investigación biblioemerográfica para la recopilación de información. Se realizará

Documentos relacionados