Conflictualismo

2414 palabras 10 páginas
CONFLICTUALISMO

El pensamiento marxiano ha configurado una escuela sociológica conocida como conflictualista debido a que pone su énfasis analítico en las contradicciones estructurales, intrínsecas a toda sociedad.
La principal de ellas sería la denominada ‘lucha de clases’ que, en la sociedad capitalista, enfrentaría a la burguesía con el proletariado. Al menos, ese sería el conflicto bipolar de fondo que enmarcaría y determinaría todos los otros conflictos entre los restantes grupos y clases sociales. Un enfrentamiento, en definitiva, que se iría clarificando como tendencia histórica a medida que progresa el capitalismo y se desarrollan las fuerzas productivas. “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia
…ver más…

“¿Qué es una clase? La contestación a esta pregunta se desprende en seguida de la que demos a esta otra: ¿qué es lo que convierte a los obreros asalariados, a los capitalistas y a los terratenientes en factores de las tres grandes clases sociales?
Es, a primera vista, la identidad de sus rentas y fuentes de renta. Trátase de tres grandes grupos sociales cuyos componentes, los individuos que los forman, viven respectivamente de un salario, de la ganancia o de la renta del suelo, es decir, de la explotación de su fuerza de trabajo, de su capital o de su propiedad territorial.”
[MARX, 1894: 817]

Por lo que sabemos del procedimiento de análisis desplegado porMarx en otros textos, esa primera caracterización de las clases sociales, según el tipo de rentas y la forma de conseguirlas, es insuficiente. Incluso el párrafo previo ya apuntaba una respuesta diferente. Las clases, como los individuos, serían productos más que agentes. Productos de unas condiciones generales de producción y, por tanto, de vida. Al menos, si su constitución y consolidación progresivas son observadas desde un punto de vista histórico y global.
En un capítulo anterior (en el primer volumen de su obra magna) Marx había diferenciado también varias categorías en el interior del proletariado (obreros agrícolas, operarios fabriles, sirvientes domésticos, etc.) y añadía otros grupos sociales al conflicto de clases en el capitalismo: desempleados,

Documentos relacionados

  • Derecho conflictual
    10035 palabras | 41 páginas
  • Derecho conflictual
    10028 palabras | 41 páginas
  • Normas individuales y normas generales, normas sustantivas, adjetivas, descriptivas o explicativas y conflictuale.
    681 palabras | 3 páginas
  • Teoria Del Conflicto
    1089 palabras | 5 páginas
  • Trafico jurídico internacional
    1071 palabras | 5 páginas
  • Normas de aplicacion inmediata
    1712 palabras | 7 páginas
  • Resumen De Teoria De Conflictos
    11747 palabras | 47 páginas
  • el proceso como respuesta del derecho al conflicto social
    4049 palabras | 17 páginas
  • Control Social
    1777 palabras | 8 páginas
  • Instituciones Generales Del Derecho Internacional Privado
    1428 palabras | 6 páginas