Confiabilidad en la web

1580 palabras 7 páginas
ENSAYOS DEL MORTERO

Presentado a:
Ing. MARFA CAROLINA MOLANO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
MATERIALES PARA ESTRUCTURAS
BOGOTÁ, MARZO 27
2010

INDICE
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. MARCO TEORICO
4. PROCEDIMIENTO
5. ENSAYOS Y DICENO DEL MORTERO * Ensayo de fluidez * Ensayo a compresión * Relación agua cemento * Ensayo de fluidez
6. CONCLUSIONES Y ANALISIS DE RESULTADOS
7. ANEXO

INTRODUCCIÓN El mortero es un conjunto de materiales que tiene un amplio uso en la construcción. A rasgos generales, se llama mortero a la combinación de aglomerantes y aglomerados. Los más comunes son los de cemento y están compuestos por cemento, agregado fino, agua y
…ver más…

Tienen la propiedad de fraguar y endurecer en contacto con el aire y en algunos casos con el agua. Se emplean en construcción para unir elementos y revestir paramentos (verticales: pared; horizontal: techo y suelo) (áridos finos: morteros; áridos gruesos: hormigón).

Tipos de Mortero:
Mortero de acuerdo a su origen:
Morteros premezclados húmedos: Son los morteros constituidos por materiales cementantes, agregados, agua y aditivos, los cuales son proporcionados y mezclados en planta. Estos morteros pueden ser convencionales o de larga duración, el cual permite su almacenamiento en estado fresco hasta 48 horas, de forma que su proceso de fraguado puede iniciarse durante este riempo.
Morteros premezclados secos:Materiales constituidos por materiales cementantes, agregados secos, y aditivos en polvo. El proceso de mexclado debe realizarse en el sitio de la obra, adicionando de forma controlada agua seg;un previas indicaciones. Estos morteros deben usarse antes de que se inicie la hidratación del cemento por contacto con el agua.

Morteros según su composición:
Morteros modificados Son morteros a los que se añaden otros componentes minoritarios (minerales, aditivos y demás,
Mortero de Cemento Cola: Según la norma europea UNE-EN 12004, es un adhesivo cementoso compuesto por aditivos orgánicos (resina). Y componente mineral (modifica propiedades del mortero), solo tiene que mezclarse con agua antes de su uso.
Morteros Ignífugos Utilizado

Documentos relacionados

  • Toks
    984 palabras | 4 páginas
  • Planeamiento Estrategico De Ittsa
    1209 palabras | 5 páginas
  • Demanda de inconstitucionalidad parcial, contra el articulo 103 del código de comercio colombiano, modificado por la ley 222 de 1995
    1842 palabras | 8 páginas
  • Banco central
    2546 palabras | 11 páginas
  • Impuesto sobre la renta
    1639 palabras | 7 páginas
  • CCNA
    1469 palabras | 6 páginas
  • Tarea Servicio Al Cliente
    842 palabras | 4 páginas
  • Nuevos Enfoques Del Mantenimiento Industrial
    2818 palabras | 12 páginas
  • CUESTIONARIO INFORMATICA JURIDICA
    2587 palabras | 11 páginas
  • Confiabilidad En Paradas De Plantas
    3721 palabras | 15 páginas