Conclusión de platon

1320 palabras 6 páginas
Ética es uno de los campos de investigación y estudio del hombre hacia el hombre junto con la filosofía, pues en ella se desarrolla la interrelación de los individuos. A partir de ésta interrelación de individuos, surgen comunidades, donde hay campos para estudiar y determinar al hombre en sus actividades y en sus modos de pensar, tales como: Antropología, Sociología, Psicología, entre otros. Antes de exponer como ha ido evolucionando la ética a través de la historia del hombre, especificaré a grandes rasgos que es Ética y Moral.

Época Antigua (Griega): En esta época se busca una valoración de carácter sumamente importante a la virtud y a la sabiduría. A partir de lo anterior surgen los Sofistas , sabios, los que poseen el saber
…ver más…

Es por esto que la teoría política de Platón, indisolublemente ligada a su ética y a otros elementos de su sistema, propone que la Misión del filósofo es lograr la justicia en el estado, cuestión a la que está dedicado su diálogo “La República”. Esta obra, en el conjunto de sus escritos, reviste especial significación y en ella se conjugan, quizás como en ninguna otra, todos los elementos que conforman su sistema, logrando total armonía y complementación. Para Platón, el estado constituye una imagen – reflejo ampliado del alma humana. De suerte que si se cumple la justicia a nivel individual en cada ciudadano del estado, el conjunto de todos ellos garantizará que se cumpla la justicia en el estado, siempre y cuando todos sus miembros dejen el mando a los filósofos, dotados de un alma cualitativamente superior y de aptitudes innatas que garanticen un buen gobierno.

De tal modo, según Platón, el alma humana se compone de tres partes bien diferenciadas entre sí: racional, irascible y concupiscible. La primera se explica por sí misma y debe garantizar a nivel individual que en el alma prevalezca la razón sobre las partes restantes; la segunda está asociada al valor y la tercera es la parte inferior, por estar estrechamente relacionada con los apetitos sexuales y alimentarios del hombre. Platón concibe que en el alma del hombre hay tres partes, y

Documentos relacionados

  • Conclusión de platon
    1311 palabras | 6 páginas
  • Informe social de caso
    1009 palabras | 5 páginas
  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1343 palabras | 6 páginas
  • Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta
    1332 palabras | 6 páginas
  • Platón Diálogo Critón: Estructura y Análisis
    2335 palabras | 10 páginas
  • SILOGISMOS 50 EJEMPLOS
    927 palabras | 4 páginas
  • Filosofando
    1762 palabras | 8 páginas
  • PROYECTO
    737 palabras | 3 páginas
  • Monografia: Apologia de Socrates
    805 palabras | 4 páginas
  • Proceso de enfermeria colelitiasis
    4928 palabras | 20 páginas