Conceptos Y Fundamentos Historicos Del Derecho Del Trabajo

2635 palabras 11 páginas
I. CONCEPTO Y FUNDAMENTOS HISTORICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

1. Formación del Derecho del trabajo

1. Concepto de la palabra trabajo
El concepto de trabajo puede ser analizada desde perspectivas distintas.
Una aproximación básica presenta a este vocablo como la valoración del esfuerzo realizado por un ser humano. Sin embargo, desde la perspectiva neoclásica de la economía, por citar otro caso a modo de ejemplo, el trabajo consiste en uno de los tres elementos que determinan toda producción, como sucede con la tierra y el dinero.
De esta manera, y aproximándonos a lo que de manera habitual todos los ciudadanos entendemos por trabajo, podemos determinar que dicho concepto se puede utilizar de dos maneras muy frecuentes.
…ver más…

1.2.2. Objeto del Derecho del trabajo
El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un ser humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia, en una actividad cuyos frutos son atribuidos directamente a un tercero.
El trabajo asalariado genera relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una parte débil (el empleado). Por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a poner límites a la libertad de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte.

1.2.3 Concepto y Definición del Derecho del trabajo
La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las

Documentos relacionados

  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • Planificación Anual - Salud Y Adolescencia
    2262 palabras | 10 páginas
  • Fundamentos filosoficos e historicos del derecho procesal
    1837 palabras | 8 páginas
  • Contabilidad general y de costos
    722 palabras | 3 páginas
  • Evolución histórica de la dignidad
    5155 palabras | 21 páginas
  • Prueba libro el gran gigante bonachon
    699 palabras | 3 páginas
  • Origen y evolucion de la escritura
    1365 palabras | 6 páginas
  • El rol del contador en la actualidad
    1701 palabras | 7 páginas
  • Organizaciones supranacionales y poder mundial
    2433 palabras | 10 páginas