Comentario don quijote de la mancha

1586 palabras 7 páginas
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo
…ver más…

Otros cómicos episodios son el del bálsamo de Fierabrás, el de la liberación de los traviesos galeotes; el del Yelmo de Mambrino, que cree ver en la bacía de un barbero, y el de la zapatiesta causada por Maritornes y don Quijote en la venta, que culmina con el manteo de Sancho Panza. Finalmente, imitando a Amadís de Gaula, decide hacer penitencia en Sierra Morena. Terminará siendo apresado por sus convecinos y devuelto a su aldea en una jaula.

En todas las aventuras, amo y escudero mantienen amenas conversaciones. Poco a poco, revelan sus personalidades y fraguan una amistad basada en el respeto mutuo.

Cervantes dedicó esta parte a Alfonso López de Zúñiga y Pérez de Guzmán, VI duque de Béjar.
[editar] Segunda parte
Placa en el número 7 de la calle San Eugenio de Madrid colocada en 1905. El texto dice: "En el solar que ocupa esta casa estuvo en el siglo XVII la imprenta de Juan de la Cuesta donde se hizo en 1615 la edición príncipe de la segunda parte del Ingenioso Caballero D. Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Conmemoración en 1905".

En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente de las acusaciones del lopista Avellaneda y se lamenta de la dificultad del arte de novelar. En la novela se juega con diversos planos

Documentos relacionados

  • Comentario don quijote de la mancha
    1571 palabras | 7 páginas
  • Guía Don Quijote
    5170 palabras | 21 páginas
  • Don Quijote Y La Metaficción
    2694 palabras | 11 páginas
  • Don Quijote Y La Metaficción
    2700 palabras | 11 páginas
  • Resumen del cuento agua de jose maria arguedas
    1257 palabras | 6 páginas
  • Los insumos de la ofimática en su estado natural
    1434 palabras | 6 páginas
  • Resumen segunda parte de don quijote capítulos 1,2,3
    757 palabras | 4 páginas
  • Actividades III Y IV
    3808 palabras | 16 páginas
  • Don Quijote Lee El Quijote De Avellaneda
    1638 palabras | 7 páginas
  • El Quijote Contado A Los Niños Por Rosa Navarro Duran
    4068 palabras | 17 páginas