Comentario a “el zorro de arriba y el zorro de abajo”

859 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

NOMBRE: Félix Morales Espinoza
CURSO : Sistemas Ideológicos Andinos

COMENTARIO A “El zorro de arriba y el zorro de abajo”

I.- INTRODUCCION

José María Arguedas gran escritor peruano se inicio en la literatura y luego, en antropología hizo una carrera brillante , su legado queda como ejemplo a seguir .En muchas ocasiones hizo mención que la literatura indigenista estaba llena de vacíos y no reflejaban la realidad como él la vivió es por eso que decide escribir una literatura que contemple las vivencias subjetivas del mundo andino con el pensamiento mágico-religioso de su gente .

Arguedas describe el mundo andino autobiográficamente y cada personaje principal de cada obra es una
…ver más…

La narración es de corte antropológico donde busca entender y explicar una cultura : la de los pescadores chimbotanos y su relación con los migrantes que también son pescadores y adoptan el comportamiento porteño y de vuelven “achorados” visitan prostíbulos , se pelean a chavetazos ,en un pasaje se ve claramente este tipo de comportamiento del migrante andino que es pescador y asusta a un taxista que no quizo llevarle a su hotel :“Pescador siempre maleante oiga chofer.Sano borracho, en la mar, en prostíbolo, todo, todo, siempre maleante. Tú asustaste ¿no? Ya ; guardamos chaveta, pagamos fuerte a chofer obediente” . Se vislumbra el comportamiento de los sacerdotes de las provincias a los que Nietzsche llamaba “enanos maliciosos”, una “especie de hombres parásitos”, “habilidosos farsantes a conciencia” , explica cómo los capitalistas utilizan estrategias de plusvalía y como son percibidos por las personas que son la “fuerza de trabajo”,sus personajes son una mascara artificial para expresar lo que él piensa y cree acerca de las cosas por ejemplo la destrucción de los recursos naturales por los países dominantes de ese entonces dice : “Esa es la gran “zorra”

Documentos relacionados

  • monografia yawar fiesta
    3080 palabras | 13 páginas
  • Moral
    23189 palabras | 93 páginas
  • Las bodas del cielo y del infieno
    8494 palabras | 34 páginas
  • Cultura toba
    12510 palabras | 51 páginas
  • Historia de la democracia en mexico
    1353 palabras | 6 páginas
  • 5to Grado Bloque 4 Ejercicios Complementarios
    9806 palabras | 40 páginas
  • Literatura Peruana (Resumen)
    6000 palabras | 25 páginas
  • Informe de titulacion fotometrica
    618 palabras | 3 páginas
  • Resumen: Juan, Julia y Jerico
    8798 palabras | 36 páginas
  • Leyendas de la libertad perú
    4439 palabras | 18 páginas