Ciudadania Analizar El Rol De Estado Y De La Sociedad En Defensa De La Soberanía A Través Del Análisis Constitucional.

2399 palabras 10 páginas
Analizar el rol de estado y de la sociedad en defensa de la soberanía a través del análisis constitucional.

Concepción del estado y los elementos constitucionales.
El presente tema tiene por objeto dar a conocer la concepción contemporánea de Estado y sus elementos integradores, lo que permite establecer diferencias entre cada uno de ellos. Ya que el Estado y la Soberanía son los elementos más representativos del Poder Estadal, pero sin la existencia del Estado no podría concebirse ni la Soberanía ni ninguna de las unidades que se tratan a continuación.
El Estado: A lo largo de la historia del Derecho Constitucional y del desarrollo de las teorías políticas ha sido difícil establecer una definición única de lo que representa el
…ver más…

Este sistema permite la creación de los órganos o instituciones que se encargan de aplicar lo consagrado en las leyes, cada órgano tiene una función específica para la administración de justicia. Dentro de este sistema jurídico compuesto por leyes, la más importante ley y de la que se derivan todas las demás, es la Constitución, ya que la misma establece las instituciones, su composición, funciones y competencias. Es también la llamada Carta Magna, la que establece en su cuerpo todo lo que se entiende por sistema jurídico. Sin la ley o sin el sistema jurídico, el Estado no podría lograr sus fines, ya que la misma es la que legitima la actuación del Estado a través de sus órganos.

Forma de Estado u organización territorial o modelo de Estado
Es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son;
El territorio.
La población.
El poder.
Historia Constitucional De Venezuela
La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, establece las bases para el gobierno y

Documentos relacionados

  • El Orden Interno En Venezuela
    8220 palabras | 33 páginas
  • Doctrina Bolivariana
    3292 palabras | 14 páginas
  • El estado
    12686 palabras | 51 páginas
  • Octubre negro
    13290 palabras | 54 páginas
  • Potencial de membrana
    1561 palabras | 7 páginas
  • Resumen derecho publico - uba economicas
    12145 palabras | 49 páginas
  • Vida de jesus
    2081 palabras | 9 páginas
  • RESUMEN TEORIA DEL ESTADO
    8055 palabras | 33 páginas
  • Calentamiento global como principal factor el derretimiento de los polos
    6763 palabras | 28 páginas
  • Analisis comparativo de las constituciones de peru y venezuela
    7720 palabras | 31 páginas