Circulacion Arquitectonica

2532 palabras 11 páginas
CIRCULACIÓN: MOVIMIENTO A TRAVÉS DE UN ESPACIO | Es posible percibir la circulación como el hilo perceptivo que vincula los espacios de un edificio, o que reúne cualquier conjunto de espacios interiores o exteriores. Dado que nos movemos en el TIEMPO a través de una SECUENCIA de ESPACIOS. Experimentamos un espacio con relación al lugar que hemos ocupado anteriormente y al que a continuación pretendemos acceder. | A. APROXIMACIÓN AL EDIFICIO – visión a distancia | | B. ACCESO AL EDIFICIO – del exterior al interior | | C. CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO- la secuencia de espacios | | D. RELACIONES RECORRIDO ESPACIO -
Limites, Nudos y finales del Recorrido | | E. FORMA DEL ESPACIO DE
…ver más…

Los segundos proclaman su función y dan una protección desde un plano superior. Finalmente, los terceros, dan también cobijo y acogen a una parte del espacio exterior en el territorio del edificio. En cada una de estas categorías, la forma que tenga la entrada puede ser análoga o actuar de modo de anticipo de la del espacio al que da paso. Por el contrario, puede contraponerse a la forma espacial para dar mayor fuerza a sus límites y acentuar el carácter del lugar. En términos de localización, la entrada puede estar centrada o descentrada en el plano frontal de un edificio; en este último caso, creará unas condiciones de simetría propias. La situación del acceso, respecto a la forma del espacio adyacente, determinará la disposición del recorrido y el tipo de actividades que se desarrollen en el mismo. La noción de acceso puede reforzarse visualmente:- Haciendo que la apertura sea más baja, ancha y estrecha que lo esperado.- Practicando un acceso de mucha mayor profundidad, y además sinuoso.- Articulando la apertura con los elementos decorativos. | | C. CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO | | Los recorridos, sean de gente, vehículos, mercancías o servicios, son todos ellos, por naturaleza, lineales y tienen un punto de partida desde el cual se nos lleva a través de una serie de secuencias espaciales hasta que llegamos a nuestro destino. El contorno del recorrido se supedita al medio de transporte. Mientras que

Documentos relacionados

  • Circulacion Arquitectonica
    2548 palabras | 11 páginas
  • samuel
    2098 palabras | 9 páginas
  • “Programa Arquitectónico Y Diagramas De Funcionamiento Y Análisis De Áreas”
    1368 palabras | 6 páginas
  • “Programa Arquitectónico Y Diagramas De Funcionamiento Y Análisis De Áreas”
    1383 palabras | 6 páginas
  • Metodología del Diseño Arquitectónico Casa Duplex.
    1503 palabras | 7 páginas
  • Metodología Para El Proyecto Arquitectónico
    1713 palabras | 7 páginas
  • Técnicas de conteo
    4257 palabras | 18 páginas
  • Variables Arquitectonicas
    1001 palabras | 5 páginas
  • Normas Para Proyecto Casa Habitacion
    2311 palabras | 10 páginas
  • Proyecto de una funeraria
    4467 palabras | 18 páginas