Cinco premisas sobre formación en valores

603 palabras 3 páginas
CINCO PREMISAS SOBRE FORMACIÓN EN VALORES
Sylvia Schmelkes
Hoy en día educar en valores no es una tarea sencilla, nuestra sociedad se vuelve cada día más compleja e incierta. Los cambios tecnológicos y científicos han aumentado en los últimos años, la globalización económica, política y mediática es un hecho notable, la rentabilidad y la competitividad en todos los ámbitos entre ellos, el del sistema educativo, a hecho que la formación en valores sea cada día más difícil ya que como la autora lo menciona las ciencias de la educación han avanzado poco en la comprensión de la forma en que se pueden lograr objetivos que propongan la formación en valores, la mayoría de las veces sucede esto que ella llama: “indoctrinación” que es muy común
…ver más…

Es por eso que no sólo se trata de ajustar al niño a las normas que como adultos ya tenemos establecidas sino enseñar en un proceso de formación más delicado que aprendan el sentido de las normas enseñándoles a auto regularse, a observarse y a modular su conducta para que podamos tener alumnos colaborativos y no solo participativos.
Debemos educar para la producción efectivamente de un mundo más competitivo dando al niño las herramientas necesarias para poder resolver los problemas que se le puedan presentar en la vida viendo a los problemas no como tal si no como situaciones que el niño debe aprender a resolver tomando en cuenta sus esquemas de valores.
Siempre teniendo en cuenta que las decisiones que tome deben estar pensadas en el valor y la dignidad de los demás hacer uso de lo que muchas veces se ha llamado la regla de oro: Evitar hacer lo que no quieres que te hagan”.
Ya para finalizar considero que como educador tenemos toda una gama de enfoques que la autora nos presenta para poder formar en valores, a mi en lo personal el enfoque que me parece el apropiado para trabajar con los alumnos de primer grado de primaria es el vivencial ya que sabiéndolo aplicar sin duda daría muy buenos resultados obviamente que se tendría que manejar en conjunto con toda la institución educativa para poder estar todos en el mismo canal desde escuela, maestros, alumnos y padres de familia. Ya que se educa a través de lo que se

Documentos relacionados

  • SISTEMAS DE VALORACION DE LA PRUEBA
    2015 palabras | 9 páginas
  • Valoracion de la prueba
    5416 palabras | 22 páginas
  • Autoevaluación Unidad 1 Problemas Éticos del Mundo Actual
    885 palabras | 4 páginas
  • Huella y modernidad en sinaloa
    2375 palabras | 10 páginas
  • La Axiologia Juridica
    5219 palabras | 21 páginas
  • Sintesis De La Comunicacion Escrita
    3030 palabras | 13 páginas
  • Sintesis De La Comunicacion Escrita
    3038 palabras | 13 páginas
  • Iitcup Bolivia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Psicologia
    1620 palabras | 7 páginas
  • guias de trabajo fundamentos
    2813 palabras | 12 páginas