Científicos Extranjeros

2663 palabras 11 páginas
Datos sobre Alva John Fisher Nació: | 01 Enero 1862 | Estados Unidos | Falleció: | 31 Diciembre 1947 | Signo del zodiaco: | Capricornio |
Biografía de Alva John Fisher
Nació en 1862. Fue un ingeniero estadounidense. Inventó la lavadora eléctrica en 1901. Sin embargo, la patentó en 1910. Con el tiempo mejoró su propio invento, utilizando un tambor que automáticamente cambiaba la dirección de su movimiento giratorio, que hacía mejor el lavado.

Falleció en 1947.

Datos sobre John Harrison Nació: | 24 Marzo 1693 | Reino Unido | Falleció: | 24 Marzo 1776 | Signo del zodiaco: | Aries |
Biografía de John Harrison
Nació el 24 de marzo de 1693. Fue un relojero inglés. Mundialmente conocido por haber elaborado el primer reloj
…ver más…

Al año siguiente, viajó a París por invitación de Napoleón Bonaparte, con el propósito de presentar su invento. Fue así que la Academia de las Ciencias del Instituto de Francia informó de su conformidad.

Ya en sus postrimerías, sus trabajos fueron publicados en cinco volúmenes (1816). Pasando sus últimos días en la hacienda de Camnago, cerca de Como.

Falleció el 5 de marzo de 1827.

Datos sobre Zacharias Janssen Nació: | 01 Enero 1588 | Holanda | Falleció: | 31 Diciembre 1638 | Signo del zodiaco: | Capricornio |
Biografía de Zacharias Janssen
Nació en 1588. Fue un inventor holandés, quien creó el microscopio compuesto (con dos lentes). Su familia fabricaba lentes. Su padre fue Hans Janssen, quien le ayudó con el invento (1595).

Se le otorgó un reconocimiento en Middelburg, Holanda. Debido a que Zacharias era muy joven en aquel tiempo, es posible que Hans Lippershey elaborara uno antes que él. No obstante, aquel joven tomó el mando de la producción.
Algunas teorías señalan que Zacharias Janssen siendo aún un infante inventó el microscopio, al momento en que jugaba con otro niño con unos lentes del taller de Hans Leppershey. Este último vio en aquel juguete un instrumento para fines de lucro. Fue así que lo llamó tubo óptico.

Debido a la creación de dicho microscopio, se pudo ver desde aquel entonces seres tan pequeños que no se podían ver antes a simple vista. Se pudo ver nuevos colores, conductos y vasos

Documentos relacionados

  • Científicos Extranjeros
    2651 palabras | 11 páginas
  • Investigación Científica En México
    1338 palabras | 6 páginas
  • Las macromoléculas de la célula - cuestionario
    1356 palabras | 6 páginas
  • Los extranjeros como personas fisicas
    7320 palabras | 30 páginas
  • condicion juridica del extranjero en mexico
    9527 palabras | 39 páginas
  • Desarrollo tecnologico
    3590 palabras | 15 páginas
  • La condicion del extranjero en el derecho vigente mexicano
    1088 palabras | 5 páginas
  • Derecho de igualdad historia y concepto
    655 palabras | 3 páginas
  • Categorias migratorias
    12976 palabras | 52 páginas
  • deducible o no
    700 palabras | 3 páginas