Cien años de soledad la fundacion de Macondo

1116 palabras 5 páginas
LA FUNDACION DE MACONDO

“Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a la orillas de un rio de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos”

La primer frase con la que presenta al pueblo de Macondo es esta descripción. Nos damos cuenta que Macondo se encuentra rodeado de agua cuando Jose Arcadio Buendia después de el hallazgo del galeón lo que indico la proximidad del mar siguió su búsqueda y al cabo de cuatro días, a doce kilómetros de distancia del galeón encontró un mar que rodeaba a Macondo.
“ - ¡Carajo! – grito - Macondo esta rodeado de agua por todas partes”

Jose Arcadio Buendia y Ursula fueron los fundadores de
…ver más…

José Arcadio Buendia comienza a etiquetar todos los objetos para recordar sus nombres;
No obstante, este método empieza a fallar cuando las personas también olvidan leer. Un día, regresa Melquíades de la muerte con una bebida para restablecer la memoria que surte efecto inmediatamente, y en agradecimiento es invitado a quedarse a vivir en la casa.

- Luego tuvo origen la explotación y la desesperación de la guerra, trayendo el caos a la población de Macondo.
- La etapa última de la novela sufre un cambio brusco y notable. Es la leyenda de la Humanidad, su culminación es ineludible, fatal ya que al final el pueblo desaparece de la misma forma como apareció; de la más absoluta Nada.
Origen y causa de la fundación de Macondo
- El origen de macondo fue la expedición de José Arcadio Buendía con el grupo de jóvenes que lo acompañaban en busca del mar pero después de tanto caminar y el no querer recorrer de nuevo el camino de regreso debido a que les recordaba el pasado decidieron fundar Macondo ahí en el mismo sitio donde se encontraban, siendo los fundadores José Arcadio Buendía y Ursula Iguarán.
“Puesto a que nadie quiere irse, nos iremos solos. Ursula no se altero.
No nos iremos -dijo-. Aquí nos quedamos, porque aquí hemos tenido un hijo.
Todavía no tenemos un muerto -Dijo él-. Uno no es de ninguna parte

Documentos relacionados

  • Ensayo literatura latinoamericana
    942 palabras | 4 páginas
  • 100 años de soledad 1 capitulo
    1485 palabras | 6 páginas
  • Trbajo De Cien Años De Soledad
    1425 palabras | 6 páginas
  • 100 Años De Soledad
    7780 palabras | 32 páginas
  • 100 años de soledad 1 capitulo
    1498 palabras | 6 páginas
  • Las creencias..
    2976 palabras | 12 páginas
  • Análisis Cien Años De Soledad
    2013 palabras | 9 páginas
  • Experimento de avery, mcleod y mccarty
    735 palabras | 3 páginas
  • Metas a mediano largo y corto plazo
    907 palabras | 4 páginas
  • Análisis Cien Años De Soledad
    2001 palabras | 9 páginas