Caudillos Y Conspiradores

1379 palabras 6 páginas
CAUDILLOS Y CONSPIRADORES
El gobierno encabezado por Páez después del pronunciamiento separatista, no ejercía autoridad real en todo el país. En provincias y regiones aisladas, imperaba el poder de los caudillos locales. El movimiento separatista había sido promovido y realizado por la oligarquía caraqueña y los caudillos militares del centro, encabezados por el General Páez. Fueron ellos los que convocaron el Congreso de 1830, desconocieron a Bolívar y pusieron a Páez al frente del gobierno. Estos hechos hicieron aflorar las viejas rivalidades de las provincias y en especial entre Caracas y las provincias orientales, que por razones históricas y dada la importancia que tenían en aquellos momentos, aspiraban una vez más a encabezar la
…ver más…

La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819durante la Guerra de Independencia de Venezuela. El inicio de la Tercera República se atribuye al momento en el cual finalizada lacampaña de Guayana los republicanos restauran las instituciones en la ciudad de Angostura.
Los principales acontecimientos de este período histórico son: la liberación de Guayana, la Campaña del Centro (1818), la creación del semanario Correo del Orinoco (1818), la llegada de los voluntarios británicos y su unión al Ejército Libertador (1818-1819), la reunión del Congreso de Angostura (1819), la Campaña Libertadora de la Nueva Granada (1819) y la creación de la Gran Colombia (1819). Con este último acontecimiento se termina propiamente la Tercera República, pues a partir de 1820 Venezuela entra a ser parte integrante de la gran República supranacional junto con la Nueva Granada y Ecuador. Cuarta República: Con este nombre se suele designar al breve período inicial del restablecimiento del estado venezolano al desintegrarse la Gran Colombia. Aunque la Cuarta República haya perdurado hasta nuestros días, el concepto es utilizado por los historiadores para referirse específicamente al año 1830 y los inmediatos siguientes.
La cuarta República es la que se inicia con el régimen de José Antonio Páez a partir de 1830. Siguiendo las instrucciones del Libertador (13-9-1829), el general

Documentos relacionados

  • Causas Del Surgimento De La Dictadura De Lilis
    1130 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre comunicacion en familia
    1195 palabras | 5 páginas
  • Crónica De La Revolución Mexicana.
    1076 palabras | 5 páginas
  • resumen del libro revolución de independencia a 200 años de historia
    2107 palabras | 9 páginas
  • Introduccion Y Conclusion Revolucion Libertadora 1902
    611 palabras | 3 páginas
  • Proyecto aula
    1899 palabras | 8 páginas
  • Un plantel de poco prestigio, la escuela c
    722 palabras | 3 páginas
  • juan vicente gomez
    815 palabras | 4 páginas
  • Historia 3 Mecjico
    1131 palabras | 5 páginas
  • Raices culturales
    1757 palabras | 7 páginas