Caso de Apendicitis

628 palabras 3 páginas
2) María Carabalí, de 20 años de edad, presenta desde hace cuatro días dolor leve localizado en el epigastrio y en la región pre umbilical. Su madre le formula un antiácido pensando que su hija tiene una gastritis. María continúa mal, el dolor aumenta de intensidad localizándose ahora en la fosa iliaca derecha (región inguinal derecha); acude a la droguería del barrio donde el boticario le dice que se trata de parásitos y le formula antiparasitarios.
Dos días después, María acude al hospital en muy malas condiciones, con temperatura de 39. 5 º C, pulso de 120 por minuto, tensión arterial de 80/40, diarrea y vómito, a la palpación abdominal presenta defensa abdominal generalizada (abdomen en tabla). Con el diagnóstico de abdomen agudo por
…ver más…

Explicación curso del dolor: el primer síntoma a menudo el dolor alrededor del ombligo, este inicialmente puede ser leve, pero se vuelve agudo y grave. A medida que el apéndice se inflama el dolor tiende a reemplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y se concentra directamente sobre el apéndice. Eso con mayor frecuencia de 12 a 14 horas después del comienzo de la enfermedad. Si el apéndice se abre puede tener menos dolor por un corto tiempo, sin embargo ua vez que se infecta o se inflama el revestimiento de la cavidad abdominal (peritonitis) el dolor empeora y el estado se agrava

3. Como explica la presencia de pus en todo el abdomen?
La apendicitis es causada por la obstrucción de la luz de apendicular, una vez esto, en el espacio ciego proliferan bacterias intestinales que producen pus de manera progresiva hasta que la presión del apéndice aumenta de la manera que una de sus paredes se debilita y se perfora permitiendo que la pus salga a la cavidad abdominal. Peritonitis.
4. Que otras vísceras pueden producir dolor en la fosa iliaca derecha y en el hipogastrio?
En fosa iliaca derecha: ciego, apéndice, extremo del ileon, ovario, desembocadura del ureter, canal inguinal
En hipogastrio: utero, vejiga, colon sigmoide.
5. Que estructuras pueden producir dolor inicial en el epigastrio?
Parte del lobulo izquierdo del hígado, parte del estómago y el esófago abdominal. También se incluye a la región celíaca; Contiene al colon

Documentos relacionados

  • Evaluación prospectiva de la escala de alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda
    5306 palabras | 22 páginas
  • plan educativo apendicitis
    1262 palabras | 5 páginas
  • Analisis totem y tabú
    1442 palabras | 6 páginas
  • Charla Educativa De Medico
    2576 palabras | 11 páginas
  • Avances en el campo de la biologia
    689 palabras | 3 páginas
  • Protocolo De Enfermeria Apendicitis
    6315 palabras | 26 páginas
  • Historia Natural Del Apendice
    2011 palabras | 8 páginas
  • Apendicitis aguda historia clínica y fisiopatologia de la enfermedad
    3503 palabras | 15 páginas
  • Diario de campo
    2358 palabras | 10 páginas
  • Proceso de atencion de enfermeria de apendicitis
    2997 palabras | 12 páginas