Caso citrus esan

1682 palabras 7 páginas
CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL Fuente: SERCAM 1) Introducción. Concepto de Soporte Vital.2) Definición de muerte súbita, importancia del problema y papel del Soporte Vital.3) Origen y prevención de la muerte súbita.4) Bases anatómicas y fisiológicas del Soporte Vital (recuerdo funcional de los aparatos respiratorio y circulatorio).5) Concepto de paro cardiorrespiratorio (PCR).6) Concepto de Resucitación Cardiopulmonar (RCP).7) Concepto de cadena de supervivencia o de la vida.8) Glosario de términos | 1) INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE SOPORTE VITAL Existen multitud de circunstancias de la vida diaria que constantemente ponen en peligro la vida de las personas, como son los accidentes, las …ver más…

En la mujer fueron: la edad, capacidad vital de los pulmones, hematocrito, colesterol y glucemia. Tras la realización de cateterismos cardiacos (introducción de una sonda sensora en el interior de las arterias coronarias) se encontraron lesiones en los tres vasos coronarios en más de la mitad de los pacientes. Lesiones de uno y dos vasos justificaban la aparición de MS, en el resto de los pacientes. Las posibilidades de supervivencia a un paro cardiorrespiratorio han sido evaluadas de forma muy diversa (del 0 al 38%). Existe, sin embargo, absoluto consenso con respecto al hecho de que el primer factor determinante de las expectativas de supervivencia lo constituye la precocidad con que la víctima recibe asistencia adecuada.

La muerte por traumatismos es la primera causa de muerte en menores de 44 años y representa el 80% de los fallecimientos en adolescentes. El 50% total de muertes accidentales es ocasionado por los accidentes de tráfico. En 1989, en España, el número de fallecimientos de tal origen durante las primeras 24 horas de evolución fue de 5.490 (unos 7.500 a los 30 días) y el de heridos, de 90.000. Desde entonces se asiste a un lento pero continuado descenso de la mortalidad, hasta los 4.000 en 1996. La trascendencia de la atención inicial a este tipo de víctimas se pone de manifiesto al considerar

Documentos relacionados