Caso Tikal

1606 palabras 7 páginas
CASO No. 1: SITUACIÓN ECONÓMICA DE TIKAL

Los indicadores macroeconómicos de “TIKAL”, un país imaginario localizado en América Latina, muestran el siguiente comportamiento. (Vean la Tabla). Como se puede apreciar a través de los indicadores, este país presenta una mala situación económica reflejada a través de un crecimiento económico muy bajo, inestable e insostenible del PIB real, puesto que debería crecer al menos un 6% para abatir los actuales niveles de pobreza, ya que la tasa de crecimiento poblacional es del 2.7% anual.

Este país presenta una alta tasa de inflación debido a que produce poco, lo que hace que la oferta de bienes y servicios internos sea baja y, consecuentemente, a que los precios sean altos. Al mismo tiempo, como
…ver más…

En parte porque no exporta mucho, en parte porque importa demasiado (especialmente bienes de consumo) y hay salida de divisas y, en parte, porque las remesas familiares de los ciudadanos tikalenses viviendo en Estados Unidos ha bajado, porque ellos no tienen empleo allá, puesto que la mayor parte de emigrantes son iletrados y el único sector donde pueden trabajar es en la construcción y ése es el sector más afectado con la crisis financiera en Estados Unidos.

Como consecuencia, el nivel de Reservas Internacionales del Banco Central (RIN) se ha reducido drásticamente, al grado que no tiene el nivel de reservas mínimas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de al menos 12 semanas de importaciones por lo que no cumple con ese requisito. Dada esta situación “TIKAL” debería haber devaluado su moneda, para corregir los desequilibrios macroeconómicos que afronta, porque con la devaluación aumentaría sus exportaciones y reduciría sus importaciones, aunque obviamente tendría graves efectos sobre la población y sobre su deuda externa en el mediano y largo plazo, por que los efectos beneficiosos de una devaluación serían sólo de corto plazo pero permanecerían los efectos de la devaluación en el mediano y largo plazo.

Siendo un país pobre de América, el nivel de endeudamiento es tremendamente alto, al grado de que la relación de su deuda externa al PIB es de casi 3 veces su PIB (el FMI señala que este indicador no debe ser superior

Documentos relacionados

  • Linea Del Tiempo Maya
    827 palabras | 4 páginas
  • Sitios Arqueológicos De Mesoamerica
    3023 palabras | 13 páginas
  • Características del hidrógeno
    858 palabras | 4 páginas
  • Ingenieria maya
    1953 palabras | 8 páginas
  • Leyes que protegen el medio ambiente
    1823 palabras | 8 páginas
  • Sitios Arqueológicos De Mesoamerica
    3007 palabras | 13 páginas
  • crononautas
    786 palabras | 4 páginas
  • La educación básica en el contexto internacional y nacional
    2090 palabras | 9 páginas
  • Regiones ecologicas en guatemala
    4664 palabras | 19 páginas
  • Textos personales
    6504 palabras | 27 páginas