Caso Práctico Adolfo Domínguez Uned

2396 palabras 10 páginas
Caso práctico - ADOLFO DOMÍNGUEZ

1. Describa la evolución de los patrones organizativos de Domínguez.

La evolución de los patrones organizativos de Adolfo Domínguez se ha llevado a cabo para que las decisiones de cambios en estructura organizativa pueden aportar a la dirección, la coordinación y el control las capacidades necesarias para implantar exitosamente las estrategias. Teniendo en cuenta la conclusión hecha por Chandler: “La estructura sigue a la estrategia”, se puede decir que una estructura óptima permite a la empresa crear el mayor valor posible.

1) Estructura Simple, su evolución y estrategias: a) La empresa Adolfo Domínguez fue fundada originariamente a mediados del siglo XX por el padre de Adolfo Domínguez, como
…ver más…

Así, reduciendo sustancialmente el riesgo de aceptación de la colección y adecuando la producción a la demanda real con un stock cero, Adolfo Domínguez minimizó riesgos propios de la industria. Todo esto hace que el ahorro que le va a suponer la introducción de estas nuevas técnicas pueda traducirse en rebajas en el precio final del producto de hasta un 30% ó 40%. El ahorro de costes le permite abarcar un mayor segmento de la demanda y facilitar su expansión nacional e internacional. La nota clave de su estrategia empresarial ha sido, fundamentalmente, la adopción del diseño, calidad e imagen de marca. De esta manera a finales de la década de los 90 su facturación crece desde 18 (en 1993) hasta 87,41 millones de euros (en 1999).

Con su estructura multidivisional Adolfo Domínquez representa un conjunto de divisiones autónomas dirigidas por una sede corporativa, se organiza de acuerdo a ciertas dimensiones como líneas de producto, geografía, segmentos de consumo; los gerentes divisionales son responsables de las decisiones a nivel operativo, mientras la sede corporativa se encarga de las decisiones estratégicas. Con la diversificación geográfica la empresa pasa al patrón de la estructura híbrido y es organizada en dos dimensiones: líneas de producto y geografía; esta estructura también se caracteriza por una estructura organizativa bi-dimensional que significa que cada empleado pertenece a dos

Documentos relacionados

  • Voucher contabilidad
    692 palabras | 3 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas