Caso Cinemex

659 palabras 3 páginas
CINEMEX
Resumen del caso

Miguel Ángel Dávila, Matthew Heyman y Adolfo Faslicht compañeros del MBA en HBS, tenían una visión de negocio diversa pero que coincidía con la oportunidad de explorar el mercado de los cines multi-sala en México.

Después de elaborar una ambicioso plan de negocios y haberlo presentado en concursos y haber buscado medios de financiamiento se dieron cuenta que era muy complicado que alguien compartiera la credibilidad en su proyecto y sobre todo la proyección y seguridad de sus ganancias.

A través de la perseverancia e incluso el autofinanciamiento el proyecto de Cinemex comenzó a tomar forma, pero cabe señalar que gran parte del capital inicial se encontraba comprometido en dólares y que realmente no era
…ver más…

El caso de Cinemex es un punto de partida obligado para las empresas mexicanas pues dejan el referente de que hacer un plan de negocios de calidad mundial, puede adaptarse sin ningún problema al contexto actual, es así como Cinemex cree en el enfoque al cliente interno y externo, lo cuál claramente se refleja en un liderazgo en el mercado y en un constante proceso de innovación.

Otro de los puntos clave de este caso es el enfoque distintivo que la empresa consolida desde el plan de negocio, tener como prioridad la satisfacción del cliente en todas sus formas es lo que permitió a la empresa tener ventajas competitivas claras, la idea de visualizar a las distribuidoras como clientes o priorizar la experiencia del cliente aseguraron el éxito de la empresa.

Cadena de valor

Para Cinemex la satisfacción del cliente y un enfoque novedoso de los cines tradicionales componen su estrategia central y su cadena de valor.

Oferta y Demanda

De acuerdo a los datos proporcionados la oferta de la instria del cine en México se caracterizaba por:

* Pocas opciones de películas. * Pocos horarios por día * Ubicaciones complicadas y falta de estacionamiento * Snacks prefabricados * Calidad modesta en las proyecciones (Audio y video)

La demanda de los clientes disminuía pues la opción de visitar un cine carecía de estímulos, por lo que dicha demanda se encontraba

Documentos relacionados

  • Cinemex Análisis
    898 palabras | 4 páginas
  • caso finanzas
    1434 palabras | 6 páginas
  • Dinamica empresarial
    849 palabras | 4 páginas
  • tlcan
    854 palabras | 4 páginas
  • Trabajo Final De Planeacion Estrategica Cinepolis
    4230 palabras | 17 páginas
  • Manual de Dulceria CINEMEX
    13987 palabras | 56 páginas
  • Aportación Economía de Cinépolis
    1107 palabras | 5 páginas
  • Cambios geográficos
    1299 palabras | 6 páginas
  • GERENTEDECONCESIONES
    15686 palabras | 63 páginas
  • MERCADOTECNIA PEPINO LIMON
    756 palabras | 3 páginas