Carro rojo en urgencias pediatricas

3338 palabras 14 páginas
Introducción.

El siguiente ensayo tiene como fin desarrollar de una manera clara cada uno de los pasos secuenciales a seguir para realizar una correcta negociación y apoyar con esto los conocimientos brindados en el aula dados por la maestra Celia.
Como ya se ha venido mencionando en clase y en pláticas sostenidas con mis compañeros de clases, en las cuales se ha dicho que la negociación es un acuerdo entre individuos para buscar un común acuerdo y que la encontramos en todas y cada una de las etapas de nuestras vidas, desde que somos pequeños negociamos con nuestros amiguitos juguetes o golosina y conforme fuimos creciendo estas negociación se fueron haciendo poco a poco mas serias o complejas.
Como parte de nuestra formación
…ver más…

Debemos analizar qué es lo que pretende (sus objetivos), sus motivaciones, necesidades e intereses, sus alternativas a la negociación, su punto de reserva, su estilo de negociación, sus tácticas de negociación comúnmente utilizadas, sus fortalezas y debilidades, etc.
Para lo cual podríamos analizar el diálogo previo a la negociación que tengamos con la otra parte, o buscar información en otras fuentes tales como sus clientes, sus proveedores, su página de Internet, sus negociaciones previas, etc.

2. Inicio de la negociación.
En esta etapa es de suma importancia tratar con respeto al individuo con el que se negocia, así como mostrar preocupación o interés no solo en mis interese si no también en los suyos.
Una de las estrategias es utilizar una conversación un poco informas, para así de esta manera inspirar confianza a la otra parte y así esta se muestre menos a la defensiva, esto además nos ayudara a conocer mas a la persona, pero si esta actúa de una manera mas formal nosotros no debemos exceder la informalidad pues esto podía interpretarse como una falta de respeto y seriedad a nuestro trato.

3. Análisis de la contraparte.
Esta etapa consiste en analizar a la otra parte de la negociación, esto se puede hacer mediante preguntas ya sean informales o formales, o interpretando gestos formas de hablar y actuar, su lenguaje no verbal.

Documentos relacionados

  • Diagnostico Situacional Del Hospital Oluta Acayucan
    6934 palabras | 28 páginas
  • Carro Rojo
    1520 palabras | 7 páginas
  • Carro Rojo
    1526 palabras | 7 páginas
  • Dx Situacional De Tococirugia
    4433 palabras | 18 páginas
  • Tococirugia
    1536 palabras | 7 páginas
  • Organización de tococirugía
    2521 palabras | 11 páginas
  • Diagnóstico situacional, matriz foda y programa de estrategias del servcio de urgencias adulto
    6639 palabras | 27 páginas
  • Diagnóstico situacional, matriz foda y programa de estrategias del servcio de urgencias adulto
    6651 palabras | 27 páginas
  • Urgencias
    18635 palabras | 75 páginas
  • Informe De Ceye
    3214 palabras | 13 páginas