Caracteristicas del sistema economico mundial y sus consecuencias para los paises en desarrollo

3293 palabras 14 páginas
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LOS PAISES EN DESARROLLO

Indice:

I. Introducción…………………………………………….……………………..…..3

II. Desarrollo histórica del proceso de la globalización y de la economía mundial……………………………………………………………....4

III. Características de la Economía Mundial actual……………………..

IV. Consecuencias de la economía mundial para los países en desarrollo………………………………………………………………………….

V. Conclusión………………………………………………………………………..

Bibliografía………………………………………………………………………………...

I. Introducción

Considero importante el estudio de la economía global por ser un tema de actualidad y por sus ventajas y desventajas que voy a presentar más adelante. La Economía
…ver más…

De la Segunda Guerra Mundial hasta los años 70 la empresa capitalista sintió las bases para la futura transformación de Monopolio a Transnacional, una nueva modalidad de empresa.
La guerra de Vietnam le jugó una mala pasada a la potencia norteamericana, exigiéndole un mayor desarrollo armamentístico y de impresión de dólares muy por encima del nivel de reservas en oro con que contaba en sus arcas. Esto trajo consigo el denominado rescrebajamiento del sistema de Bretton Woods que “logró intentar la estabilidad de las unidades monetarias y del crédito para conseguir un nuevo orden económico una vez que finalizara la II Guerra Mundial”.
Después de los años 70 es cuando se comienza a usar la denominada terminología Globalización en diversas partes del mundo, y es aquí cuando verdaderamente están creadas las bases para hablar de la Globalización Económica.
La economía actual es cada vez más, una economía global, en la que el capital, la producción, la gestión, los mercados, la fuerza de trabajo, la información y la tecnología se organizan en flujos que atraviesan las fronteras nacionales. No se trata de simplemente de que la economía tenga una dimensión mundial sino que el sistema económico funciona cotidianamente como una unidad en el ámbito mundial. La primera fase de la revolución Industrial estuvo estrechamente

Documentos relacionados

  • Estudio completo de Estudios sociales para Bachillerato por madurez suficiente
    21173 palabras | 85 páginas
  • Inversiones económicas en Venezuela: característica y consecuencias
    1456 palabras | 6 páginas
  • Resumen de estudios sociales de bachillerato
    22067 palabras | 89 páginas
  • Ejemplo De Monografia De Economia
    5893 palabras | 24 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Trabajo practico "globalizacion"
    8690 palabras | 35 páginas
  • Tendencias Economicas Globales, Undiad I
    2628 palabras | 11 páginas
  • Neoliberalimso
    9581 palabras | 39 páginas
  • masas continentales
    7427 palabras | 30 páginas
  • Aspectos policos, economicos y sociales de mexico
    2174 palabras | 9 páginas