Caracteristicas Geomorfologicas De Honduras

1801 palabras 8 páginas
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ
¨CAMPUS JESUS SACRAMENTADO¨

NOMBRE:
Tania Clarisa Flores Anariba.

NO. DE CUENTA:
0318199500580

CATEDRATICA:
Dra. Dania Merary Mayorquin Lanza.

ASIGNATURA:
Ciencia y tecnología.

FECHA:
5 de marzo del 2015.

SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA.

Características Geomorfológicas de Honduras
Debido a los procesos geológicos internos y externos, el relieve del planeta cambia con el tiempo, por ejemplo hace millones de años Centro América no existía, Norte y Sur América estaban separadas por el mar, los dos Océanos: Atlántico y Pacífico se unían en ese espacio. Con el tiempo por tectonismo y vulcanismo apareció en ese espacio una serie de islas volcánicas, a las que se unieron
…ver más…

En el mapa metalogenético de Honduras, elaborado por el Instituto Geográfico Nacional en 1996, hay 141 unidades minerales metálicas con oro, plata, hierro, antimonio, mercurio, plomo, zinc, cadmio, etc, entre los sitios actualmente explotados están: El Mochito en Santa Bárbara, San Andrés en Copán, Clavorico y Cacamuya en Choluteca, y San Ignacio en Francisco Morazán. También se identifican 30 minerales no metálicos, Ej: carbón, mármol, cal, yeso, ópalo, obsidiana, sílice, etc., las más explotadas son el mármol y la cal.
El 75% de la superficie del territorio hondureño tiene pendientes mayores de 25%, con suelos fácilmente erosionables al removerse la cobertura boscosa. En él pueden distinguirse 4 regiones geomorfológicas principales:
Tierras altas y valles del interior.
Tierras bajas del Caribe.
Tierras bajas del Pacífico
Tierras insulares.
Las tierras altas y valles del interior representan el 81.7% del territorio nacional, están formadas en su mayoría por montañas de más de 600 metros de altura, con pendientes fuertes, además de colinas y llanos a menor altitud. Los suelos de las tierras altas son ácidos, poco profundos, rocosos, erosionados y pobres para la agricultura; están dominados por bosques de pino; en los mejores suelos se cultiva: tabaco, café, granos básicos y árboles frutales.
En los valles interiores, los suelos son fértiles y profundos; son usados para la ganadería y la agricultura intensiva para la exportación. Ej.: vegetales,

Documentos relacionados

  • Historia de honduras
    3476 palabras | 14 páginas
  • Areas Y Sub Areas Culturales De Mexico
    1336 palabras | 6 páginas
  • Areas Y Sub Areas Culturales De Mexico
    1344 palabras | 6 páginas
  • Origen y transformacion del relieve
    1982 palabras | 8 páginas
  • Poema maestrito de pueblo
    1124 palabras | 5 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8190 palabras | 33 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8174 palabras | 33 páginas
  • Cronologia de los limites de venezuela
    3306 palabras | 14 páginas
  • Historia Geologica De Mexico
    16766 palabras | 68 páginas
  • Tala masiva de arboles
    8989 palabras | 36 páginas