Caracteristicas De Los Sistemas De Salud De Venezuela

2836 palabras 12 páginas
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN VENEZUELA

Sistema Nacional de Salud (1987) Desde 1987 Venezuela ha ensayado diferentes tipos de reformas para encarar las dificultades de su sistema de salud; luego de un intenso debate de varios lustros, el Congreso Nacional de 1987 aprueba la Ley del Sistema Nacional de Salud según la cual se establecía un período de 10 años para la integración de las principales instituciones de salud del país: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSSS), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME), Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA), entre otras. A pesar de que la Ley fue
…ver más…

Reestructuración del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales (1992)

Para finales de los ochenta la situación financiera del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales (IVSS) era crítica. En 1989 se calculó que la pérdida de valor del Fondo de Pensiones era equivalente al 2 por ciento del PIB de ese año (Márquez 1992). Al igual que las instituciones de seguros públicos de otros países de la Región, el IVSS empezó a confrontar déficits crónicos especialmente en el financiamiento de la atención a la salud de la población afiliada. Dichos déficits fueron debidos, entre otras razones, a que los porcentajes de cotización no eran compatibles con el tipo y cantidad de servicios prestados.

Otros factores como las debilidades gerenciales de las instituciones y la ausencia de controles de usuarios y prestaciones agravaron la viabilidad de estos fondos. El déficit operativo era financiado con recursos provenientes de los fondos de pensiones con lo cual también se afectó la viabilidad de estos últimos, especialmente cuando aumentó la proporción de pensionados con relación a los contribuyentes.

En el caso del IVSS el Fondo de Atención Médica ha sido deficitario desde 1981. El déficit operativo se incrementó de 3,6 % en 1981 a 44,99% en 1991 (cálculos propios de acuerdo a
Malagardis 1994). De manera que a principios de los noventa la situación del Fondo era insostenible: casi la mitad los ingresos

Documentos relacionados

  • El historicismo
    963 palabras | 4 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1662 palabras | 7 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1674 palabras | 7 páginas
  • Sisvan Venezuela Y Sisve
    8803 palabras | 36 páginas
  • Programas de salud en venezuela
    2368 palabras | 10 páginas
  • Programas De Salud En Venezuela
    3306 palabras | 14 páginas
  • Debilidades y fortalezas
    4503 palabras | 19 páginas
  • Programas De Salud En Venezuela
    3317 palabras | 14 páginas