Caracteristicas De Las Sistemas De Alcantarillado Y Sus Componentes

1527 palabras 7 páginas
INTRODUCCION
Al desarrollarse las localidades urbanas, sus servicios inician con el abastecimiento de agua potable para satisfacer sus necesidades, consecuentemente se presenta el desalojo de las aguas residuales; se requiere así la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario para eliminar las aguas negras que produce la comunidad, incluyendo al comercio y a la industria.
Un sistema de alcantarillado está integrado por todos o algunos de los siguientes elementos: atarjeas, colectores, interceptores, emisores, plantas de tratamiento, estaciones de bombeo, descarga final y obras accesorias. El destino final de las aguas podrá ser, previo tratamiento, desde un cuerpo receptor hasta el reuso, dependiendo de las condiciones de la
…ver más…

b) Trazo en peine: se forma cuando existen varias atarjeas con tendencia al paralelismo, empiezan su desarrollo en una cabeza de atarjea, descargando su contenido en una tubería común de mayor diámetro, perpendicular a ellas.
Con este tipo de trazo se garantizan aportaciones rápidas y directa de las cabezas de atarjeas a la tubería común de cada peine, pero debido al corto desarrollo que tienen las atarjeas iniciales antes de descargar a un conducto mayor, en la mayoría de los casos aquellas trabajan por debajo de su capacidad, ocasionando que se desaproveche parte de dicha capacidad.
c) Trazo combinado: corresponde una combinación de dos trazos anteriores y a trazos particulares obligados por los accidentes topográficos de la zona.
2- Colectores e interceptores: los colectores son las tuberías que reciben las aguas negras de las atarjeas, pueden terminar en un interceptor, en un emisor o en la planta de tratamiento; los interceptores son las tuberías que interceptan las aportaciones de aguas negras de los colectores y terminan en un emisor o en la planta de tratamiento.
3- Emisores: es el conducto que recibe las aguas negras de uno o varios colectores o interceptores. También se le denomine emisor al conducto que lleva las aguas tratadas de la planta de tratamiento al sitio de descarga. Los tipos de emisores son los de gravedad y los de presión.
Modelos de configuración para colectores, interceptores y emisores
Para recolectar

Documentos relacionados

  • alcantarillado por problemas de aguas lluvia
    5197 palabras | 21 páginas
  • Diferencia entre venas y arterias
    600 palabras | 3 páginas
  • Drenaje vial
    6663 palabras | 27 páginas
  • Teorias del comercio internacional
    3388 palabras | 14 páginas
  • saneamiento basico
    4253 palabras | 17 páginas
  • hidraulica
    8881 palabras | 36 páginas
  • Análisis literario "buba", de roberto bolaño
    2572 palabras | 11 páginas
  • Carreteras
    3927 palabras | 16 páginas
  • Saneamiento De La Bahia De Panama
    3961 palabras | 16 páginas
  • Analisis Costo Beneficio Planta De Tratamiento De Aguas Residuales En La Localidad De El Terrero En El Municipio De Aquixtla
    2859 palabras | 12 páginas