Campaña de relaciones publicas

1662 palabras 7 páginas
BIOSEGURIDAD
CONCEPTO:
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
Estas normas nos indican cómo hacer para cometer menos errores y sufrir pocos accidentes y, si ellos ocurren, cómo debemos minimizar sus consecuencias.
Bioseguridad debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral. Compromete también a todas aquellas otras personas que se encuentran en el ambiente asistencial, éste ambiente debe estar
…ver más…

* Desinfección del Nivel Intermedio: Elimina al Mycobacterium pero no las esporas bacterianas. * Desinfección de Alto Nivel (D.A.N.): Elimina al Mycobacterium tuberculosis virus, hongos y algunas esporas.
El instrumental no invasivo requiere un nivel de Desinfección Alto – Intermedio, mientras que el material ambiental requiere un nivel de Desinfección Bajo – Intermedio.
Antiséptico.- Agente que inhibe pero no necesariamente destruye microorganismos. Actúa sobre tejidos vivos.
Descontaminación.- Es un pre tratamiento necesario para su protección cuando se manipulan materiales potencialmente contaminados
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES VINCULADAS A LA ASISTENCIA DE PACIENTES
Manejo de materiales corto-punzantes como aguja, bisturí, instrumentos puntiagudos, láminas, etc. Para evitar accidentes laborales, es obligatorio desechar los materiales corto-punzantes en descartadores luego de su uso. se recomienda: * No re encapuchar las agujas. * No doblarlas. * No romperlas. * No manipular la aguja para separarla de la jeringa. * De ser posible usar pinzas para manipular instrumentos corto punzantes. * Los recipientes descartadores deben estar lo más próximo posible al área de trabajo.
Agujas y jeringas
Se deberán usar materiales descartables. Las jeringas y agujas usadas deben ser colocadas en recipientes descartadores. Las agujas no deben ser dobladas ni se les debe colocar el capuchón protector y éste

Documentos relacionados

  • Decathlon
    1563 palabras | 7 páginas
  • Que es un brief publicitario
    2751 palabras | 12 páginas
  • ejemplo de tesis politica
    13838 palabras | 56 páginas
  • Elementos de Planificación de PLan para un programa de Relaciones Pública
    1076 palabras | 5 páginas
  • Resumen Capitulo 3 Libro Diseño Grafico Para La Gente D Ejorge Frascara
    1385 palabras | 6 páginas
  • Promoción turística.
    2735 palabras | 11 páginas
  • La Agencia De Publicidad
    5855 palabras | 24 páginas
  • CUÑAS INSTITUCIONALES
    1035 palabras | 5 páginas
  • Dibujo Publicitario
    2728 palabras | 11 páginas
  • Dibujo Publicitario
    2740 palabras | 11 páginas