CODICES PUREPECHAS

1929 palabras 8 páginas
Códices Prehispánicos

Se llaman códices, del latín: codex-libro manuscrito, a los documentos pictóricos o de imágenes realizadas como productos culturales de las grandes civilizaciones maya, azteca, mixteca, zapoteca, otomí, purépecha, etc., que surgieron y se desarrollaron en Mesoamérica.
Los códices son fuentes históricas de primera mano en los que las sociedades indígenas, por intermedio de escribas con la habilidad para pintar con gran maestría, dejaron constancia fiel de sus logros y avances culturales y científicos e informaron sobre una multitud de aspectos, como las creencias religiosas, los ritos y ceremonias, la historia, el sistema económicos y la cronología, entre muchos otros.
De los códices prehispánicos, muy
…ver más…

(Cabe señalar que tanto los tamales —paquetes comestibles envueltos en hoja vegetal— como la barbacoa, son inventos surgidos en diferentes épocas en varios lugares del mundo, sobre todo en pueblos de la antigüedad. Con respecto a esos hornos subterráneos, "así disponen los hotentotes en el África sus sabrosísimas rebanadas de trompas y pies de elefantes", informa El cocinero mexicano en su edición de 1831.) En la cocina prehispánica no se acostumbraba freír los alimentos, pues no disponían regularmente de aceites vegetales ni de mantecas animales.
Los indígenas conservaban algunos alimentos por medio del proceso de secado o salado, o ambos juntos, sobre todo en las cálidas regiones costeras y en las zonas lacustres del centro del país. Hasta hoy día subsiste el hábito de consumir pescados y camarones preparados de esa manera.
Tenían varias formas de endulzar, por medio de mieles de maíz, de maguey, de abeja y de otros vegetales.
El estudio de sus bebidas no alcohólicas y así mismo de las espiritosas, ha ameritado amplias publicaciones de especialistas. Desde luego, destacan entre ellas el chocolate y el pulque, respectivamente.

MESOGRAFÍA http://pueblosoriginarios.com/meso/maya/maya/codices/codices.html http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/vol2/20/htm/sec_6.html

Purépechas, Mayas

PURÉPECHAS
La cultura

Documentos relacionados

  • Cuestionario De Culturas Mesoamericanas.
    712 palabras | 3 páginas
  • Historia Del Vestido En Mexico
    1195 palabras | 5 páginas
  • Horizontes Historicos De Mesoamerica
    850 palabras | 4 páginas
  • Influencia De La Literatura Prehispánica
    1058 palabras | 5 páginas
  • Preguntas de Historia
    2502 palabras | 10 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7637 palabras | 31 páginas
  • Introduccion Aguacate
    629 palabras | 3 páginas
  • Proyecto 1
    671 palabras | 3 páginas
  • “El Mundo Prehispánico
    2841 palabras | 12 páginas