“CLASIFICACION DE LAS FACULTADES DE LAS CAMARAS FEDERALES”

657 palabras 3 páginas
DERECHO CONSTITUCIONAL

FACILITADOR:
PEDRO ELORZA GULART

REPORTE DE LECTURA:
“CLASIFICACION DE LAS FACULTADES DE LAS CAMARAS FEDERALES”

INTEGRANTES:
MARIA ISABEL ALONSO SARAGOZA
LUISA GUADALUPE LEON IBARRA JORGE ALEJANDRO HERNANDEZ FLORES

FECHA: 14 – MARZO - 2013

1.0.- CLASIFICASION DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ACTUAR LAS CÁMARAS
Desde el punto de vista de la manera como actúan las Cámaras federales, sus facultades pueden clasificarse en cuatro grupos:
Facultades del Congreso de la Unión: Son las que se ejercitan separada y sucesivamente por cada una de las dos cámaras. Esto quiere decir que el ejercicio de la facultad se agota en cada caso concreto hasta que el asunto pasa por el conocimiento de una
…ver más…

Las Cámaras solo puedes actuar válidamente cuando lo hacen en uso de las facultades que les corresponden, según la clasificación precedente. De no ser así , el acto es nulo por falta de competencia e invade una jurisdicción ajena.
La distribución de competencias entre las Cámaras es una consecuencia del sistema bicamarista y constituye un mecanismo mas de limitaciones al poder federal, que ya las tenia por virtud del sistema federal y de la división de poderes. Así, pues, el poder publico se fracciona por tres conceptos: por la distribución de competencias entre la Federación y los Estados; por la distribución de competencias entre los tres Poderes Federales y por la distribución de competencias entre las Cámaras de la Unión.

1.1.- DESDE EL PUNTO DE VISTA MATERIAL
Desde el punto de vista material, las facultades del Congreso pueden ser legislativas, ejecutivas o jurisdiccionales.
Ya se ha dicho que al tratar de la división de Poderes, que esta implica en nuestra Constitución una separación de órganos, pero no de funciones; es, pues, una división flexible y no rígida.
La flexibilidad de la división de Poderes se manifiesta, entre otros aspectos, por la atribución de facultades de distintas clases que se opera en beneficio de cada órgano. Así es como se explica que el Congreso de la Unión, además de las facultades legislativas que por su naturaleza le corresponden, tenga algunas otras que son ejecutivas o jurisdiccionales.
De aquí que las funciones

Documentos relacionados

  • Relacion entre poder ejecutivo y legislativo
    2391 palabras | 10 páginas
  • Temario de Derecho constitucional
    995 palabras | 5 páginas
  • Derecho presupuestal
    6840 palabras | 28 páginas
  • Constitucion organica
    7698 palabras | 31 páginas
  • Trabajadores De Base y De Confianza
    3208 palabras | 13 páginas
  • Trabajadores De Base y De Confianza
    3215 palabras | 13 páginas
  • Resumen de nociones del derecho positivo mexicano
    4957 palabras | 20 páginas
  • Principios basicos del derecho constitucional
    3033 palabras | 13 páginas
  • Fundamentos de impuestos
    7022 palabras | 29 páginas
  • Resumen derecho
    4598 palabras | 19 páginas