Breve Reseña Histórica Del Teatro.

2485 palabras 10 páginas
HISTORIA DEL TEATRO:
Se denomina teatro (del griego Theatrón, "lugar para contemplar") a la rama del arte escénico, relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.

TEATRO ANTIGÜO:

En Grecia nació el teatro entendido como «arte dramático». El teatro griego evolucionó de antiguos rituales religiosos (komos); el ritual pasó a mito y, a través de la «mímesis», se añadió la palabra, surgiendo la tragedia. A la vez, el público pasó de participar en el rito a ser un observador de
…ver más…

Pero ya en 1454, los archivos municipales demuestran que habían sido contratados tres bailarines y juglares para que aparecieran en un drama sacro. Hay una faz de las representaciones españolas que fue peculiar de esa nación que siempre amó el baile: la introducción de éste en las mismas iglesias.
Simultáneamente hubo otro teatro profano de viejo arraigo popular. Estuvo constituido en un principio por los llamados «juegos de escarnio», de los cuales no queda sino el nombre.
Los actores del teatro profano iban de lugar en lugar por la ciudad y repetían sus interpretaciones. Viajaban en carros donde llevaban sus decorados. Se los conocía precisamente con el nombre de carros, y su actuación al aire libre se llamaba la fiesta de los carros. En cada parada, los carros eran llevados frente a una plataforma sobre la cual los actores interpretaban las escenas más importantes. Había otra clase de escenario que sólo se utilizaba en los desfiles, llamado la roca. Era éste una especie de plataforma llevada por doce hombres y sobre la cual iban de pie, Jesús, María y diversos evangelistas y santos.
El pueblo español amaba el teatro en todas sus formas, y a todas con el mismo entusiasmo. El canto y el baile, los monólogos y los cuadros cómicos, hasta la juglaría, introducían lo que se suponía que debía ser la atracción principal: la obra en sí.

En la India, el teatro evolucionó sin grandes signos de ruptura desde época antigua, en espectáculos donde, junto a dramas

Documentos relacionados

  • Breve Reseña Histórica Del Teatro.
    2473 palabras | 10 páginas
  • Textos expositivos historicos
    2333 palabras | 10 páginas
  • RESEÑA VALORATIVA
    2627 palabras | 11 páginas
  • Actividades Etapa 3 Apreciación De Las Artes Uanl 1
    1985 palabras | 8 páginas
  • Textos Expositivos
    2303 palabras | 10 páginas
  • Historia del derecho administrativo en el peru
    8898 palabras | 36 páginas
  • Guia De Examen Español 1 Secundaria
    3268 palabras | 14 páginas
  • Guia De Examen Español 1 Secundaria
    3280 palabras | 14 páginas
  • Amor de invierno
    1923 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas De La Fabula Y Cuento
    1364 palabras | 6 páginas