Bosque serrano

4346 palabras 18 páginas
biomas
Bosque Serrano.
UBICACIÓN :

Entre los 500 y 1350 metros de altura se encuentra el bosque serrano, que se caracteriza por ser abierto, denso en los sitios favorables y ralo en los más expuestos.

Los variados ambientes de las Sierras de Córdoba permiten la coexistencia de numerosas especies vegetales. Las variaciones en altitud son importantes: las lomadas menores poseen 500 metros de altura, y las cumbres mayores alcanzan casi los 3000 metros. Esto influye de tal manera, que determina la presencia de "pisos" o "cinturones" de vegetación, caracterizados por ciertos grupos de especies que se distribuyen sobre las laderas de los cerros y lomadas.

Los suelos se desarrollan sobre rocas. En los valles y pampas se desarrollan
…ver más…

Al igual que la vegetación, la fauna también varía con la altura y las condiciones ambientales.
Sobre los ríos y arroyos se hallan especies ligadas la humedad y a los ambientes acuáticos. En estos sectores bajos y húmedos se evidencia una gran actividad animal, ya que la mayoría de las especies descienden de las zonas más altas en busca de agua o de presas.
En las orillas de los arroyos encontraremos los rastros de mamíferos como el zorro gris y el gato montés, aves acuáticas como garzas y aves de bosques como el zorzal chiguanco.
El naranjero o siete colores es otro habitante frecuente de los bosques y nos llamará la atención por su bello colorido y hermoso canto.
Visitando las flores tubulares, en busca de néctar y pequeños insectos, podrá observarse al picaflor.
Sobre los pastizales serranos y las altas cumbres, se encuentran poderosas rapaces como el halcón peregrino y el águila mora o águila escudada. El primero se especializa en la caza de otras aves y es frecuente verlo perseguir velozmente a los vencejos. El águila caza pequeños mamíferos como las liebres.
Con suerte, podrá maravillarse con el sublime y majestuoso vuelo del cóndor, que es habitante frecuente de las Sierras Chicas. A diferencia de las creencias populares, el cóndor no es un cazador, sino que como buen carroñero, se alimenta de presas ya muertas.
Otras especies son: vizcacha de la sierra, gato de las salinas, zorro

Documentos relacionados

  • Ecorregiones de bolivia
    3234 palabras | 13 páginas
  • Ecorregiones andinas y la sabana de palmeras
    675 palabras | 3 páginas
  • Resumen ecorregiones del perú
    737 palabras | 3 páginas
  • areas protegidas
    1054 palabras | 5 páginas
  • Recursos naturales del darien
    3526 palabras | 15 páginas
  • Sistema Montañoso Independiente
    727 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de calidad
    706 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de las empresas por regimen juridico
    983 palabras | 4 páginas
  • Biomas De Venezuela
    653 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Panama
    1801 palabras | 8 páginas