Bioseguridad en banco de sangre

2208 palabras 9 páginas
BIOSEGURIDAD

1. INTRODUCCION
BIOSEGURIDAD: Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral. Compromete también a todas aquellas otras personas que se encuentran en el ambiente asistencial, ambiente éste que debe estar diseñado en el marco de una estrategia de disminución de riesgos.

2. NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Las normas de Bioseguridad a contemplar en un Banco de Sangre son:

_ Mantenga el lugar de trabajo en optimas condiciones de higiene y aseo.
_ Evite fumar, beber y comer cualquier alimento en el sitio de trabajo.
_ No guarde alimentos, ni sustancias contaminantes o químicos en las
…ver más…

_ Todo equipo que requiere reparación técnica debe ser llevado previa desinfección y limpieza.
_ Realice la desinfección y limpieza de las superficies, elementos y equipos de trabajo al final de cada procedimiento y al final de cada jornada de acuerdo a los siguientes procedimientos

3 ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL EN NORMAS DE BIOSEGURIDAD El personal de Banco de Sangre debe recibir periódicamente entrenamiento en medidas de bioseguridad. Se debe garantizar que todo el personal: • Tenga acceso a un ejemplar de los textos normativos pertinentes y a una explicación de sus contenidos.
• Conozca el plan de control de exposiciones del empleador y sepa como obtener una copia del plan escrito.
• Sepa como se trasmiten los virus, conozca los síntomas y las consecuencias de la infección por HIV y HEPATITIS y disponga de vacunación contra el HBV.
• Sepa conocer las tareas que tienen riesgo de infección y distinguirlas de otras obligaciones. • Sepa que vestimenta y equipamientos protectores son adecuados para los procedimientos que se han de realizar, como usarlos adecuadamente, como quitarlos, manipularlos, decontaminar y eliminar en caso de contaminación.
• Conozca y comprenda las limitaciones de la vestimenta y equipamientos protectores, por ejemplo que el uso de guantes no protege contra pinchaduras.
Los empleadores y el personal que usan equipamiento protector deben ser

Documentos relacionados

  • Historia de la agrimensura
    2559 palabras | 11 páginas
  • Bioseguridad En Sala De Emergencias
    11540 palabras | 47 páginas
  • Tesis De Grado
    12151 palabras | 49 páginas
  • informacion sobre carreras tecnicas del cch vallejo
    2459 palabras | 10 páginas
  • Normas de Banco de Sangre Panama
    20612 palabras | 83 páginas
  • Universidad y sociedad
    1751 palabras | 7 páginas
  • informe extraccion con vacutainer
    1207 palabras | 5 páginas
  • Microbiologia y parasitologia cientificos muestras etc
    7110 palabras | 29 páginas
  • Salud
    1581 palabras | 7 páginas
  • Proceso de atencion de enfermeria
    3206 palabras | 13 páginas