Biologia

647 palabras 3 páginas
REPRODUCCION ANIMAL
PRACTICA 10
Parte practica 1) Realice el diagrama del aparato reproductor del espécimen traído al laboratorio e identifique sus partes

2) Que son los Cromosomas? Su función, nombre y número de una dotación completa de cromosomas. Numero de una dotación incompleta de cromosomas.
Los cromosomas son los portadores de la mayor parte del material genético y condicionan la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. Tienen como función contener la información genética (ADN), del organismo.
Diploides: 46 cromosomas
Haploides: 23 cromosomas

3) Características de los gametos masculinos y femeninos
Los masculinos: Son más pequeños que los gametos femeninos, presentan uno o más
…ver más…

En la segmentación, unas treinta horas después de la fecundación, el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas no ecuatoriales que dan origen a un rápido incremento en el número de células que lo conforman, llamadas blastómeros. En primer lugar, el cigoto se divide en dos blastómeros, luego en 4, en 8, y así sucesivamente durante el paso del cigoto a lo largo de la trompa de Falopio correspondiente hacia el útero. El cigoto aún se encuentra dentro de la zona pelúcida. Las divisiones subsecuentes a las 12 células dan origen a la mórula.

7) Como está unido el feto a la madre?
Mediante el cordón umbilical

8) Como se forma el feto?
El desarrollo involucra tres procesos diferentes: crecimiento, desarrollo y diferenciación celular.
Los tres procesos empiezan con la fertilización
Primer trimestre: se forman los sistemas del cuerpo. Empieza a formarse todos los sistemas Corporales del embrión. Hacia la octava semana se encuentran presentes todos los sistemas del cuerpo y ahora, el embrión se le conoce como feto. Segundo trimestre: tiempo de crecimiento. En su mayor parte, el desarrollo fetal durante los siguientes tres meses está limitado al crecimiento del cuerpo. El crecimiento es rápido al inicio, sera luego hacia el quinto mes es lento. Tercer trimestre: crecimiento continuo. El feto ha aumentado más del triple, se mueve en el noveno mes cambia de posición, de manera

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • biologia
    693 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    8248 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas