Biografia De Jose Maria Pino Surez

1082 palabras 5 páginas
José María Pino Suárez
José María Pino Suárez (n. Tenosique, Tabasco, 8 de septiembre de 1869 – Ciudad de México, 22 de febrero de 1913) fue un político, abogado, poeta, periodista y revolucionario mexicano que sirvió como el séptimo y último vicepresidente de México de 1911 hasta su asesinato en 1913, durante los eventos de la denominada decena trágica[1] . Durante su trayectoria fue también secretario de justicia (1910) en el gabinete provisional de Francisco I. Madero, gobernador de Yucatán (1911), secretario de instrucción pública y bellas artes (1912-1913) y presidente del Senado (1911-1912). Como periodista, fue fundador y director de El Peninsular, y como poeta, fue autor de varias obras que se publicaron tanto en México como en
…ver más…

Después al constituirse el gabinete en Ciudad Juárez, Madero nombró a Pino Suárez secretario de justicia, cargo que desempeñó de septiembre hasta el día 13 de noviembre de 1911.
En ese año se convocó a nuevas elecciones en Yucatán y en el mes septiembre volvieron a realizarse. Ya con Madero a punto de asumir la preidencia de México, decidieron presentarse nuevamente a la lisa electoral los candidatos perdedores de la contienda anterior: Delio Moreno y Pino Suárez. Todo pareció que Delio Moreno sería el ganador por su abrumadora popularidad, pero para sorpresa de los yucatecos el triunfo le fue adjudicado a José María Pino Suárez,[1] fraudulentamente según varios historiadores,[5] [6]
Poco tiempo después de las elecciones, el 15 de noviembre de 1911 (fue gobernador constitucional de Yucatán del 17 de octubre a esta última fecha), Pino Suárez pidió licencia indefinida para asumir el cargo de vicepresidente para el que había sido electo. A su cargo de vicepresidente, se sumó después el de secretario de

Documentos relacionados