Biografía. collingwood

2926 palabras 12 páginas
AUTOBIOGRAFÍA

ROBIN GEORGE COLLINGWOOD

Robín George Collingwood (1889-1943) nació en Lancashire, Inglaterra, y fue educado en un ambiente muy cultural, a pesar de no ir a la escuela hasta los 13 años, ya que su padre, W. G. Collingwood, artista y académico de la Universidad de Reading, lo tutelo y le introdujo en el mundo de las ciencias naturales y el arte, aunque él fue más por el camino literario que por el artístico. Desde muy pequeño ya se dio cuenta que las ciencias tienen una historia interna, y que su contenido está regido por esa historia y es susceptible a cambios. Además de la influencia artística de su padre y de su ambiente, R.G. Collingwood, estaba muy influido por autores idealistas como Hegel o Thomas Green, y desde
…ver más…

Antes de que estallase la guerra, Collingwood intercalaba su vida oxoniense con sus estudios de historia y con una de sus grandes pasiones, las excavaciones arqueológicas, de tal manera que incluso llegó a dirigir sus propias excavaciones, las cuales fueron unas experiencias que le enseño que nunca se encontraba nada en una excavación que no fuera como solución a una pregunta anterior a la búsqueda, y en caso de encontrar algo “por casualidad” no se sabría lo que era. A esto le vio la conexión directa con la filosofía, ya que entendió que eso que llevaba a la practica en las investigaciones históricas, eran principios expuestos por Bacon y Descartes en sus teorías, que el conocimiento siempre viene de contestar preguntas, las cuales deben ser las precisas y oportunas.

Esto era algo que estaba en total oposición a los realistas de Oxford, que hablaban del conocimiento como intuición o aprehensión, en la que la mente humana debe de ponerse en situación para “ver” la realidad y poder adquirir ese conocimiento. Para Collingwood, el conocer tenía dos momento, uno la pregunta y otra la respuesta. La actitud interrogativa era solo la mitad del proceso, y al igual que en las excavaciones, era parte fundamental para poder llegar a conocer algo, el preguntarse primero por la cuestión oportuna en cada caso. Fue en Londres durante la Guerra, donde Collingwood desarrollo gran parte de su crítica a la

Documentos relacionados

  • Portafolio de Artes 1
    6146 palabras | 25 páginas
  • Concepciones De Arte
    16364 palabras | 66 páginas
  • Cantos civicos
    3726 palabras | 15 páginas