Biocorrosión Y Bioensuciamiento

1309 palabras 6 páginas
INTRODUCCION

La biocorrosion es un proceso electroquímico que produce el deterioro de un material metálico en donde se encuentran involucrados microorganismos ya sea iniciando, facilitando o acelerando el proceso

Debido a las características del agua, los problemas de corrosión asociados a la operación de los sistemas de recuperación secundaria son muy frecuentes y generalmente de origen biótico, produciendo corrosión localizada en el interior de acueductos, tanques, equipos y estructuras en general. Los microorganismos se asocian en comunidades que forman biopelicula sobre las superficies metálicas, condición que hace difícil su remoción, y lo que se traduce en problemas dentro de las operaciones de producción del petróleo
El
…ver más…

El color del aspecto de los depósitos puede indicar cuales son los microorganismos participantes:

 Negro: bacterias reductoras de sulfato
 Naranja o castaño: bacterias oxidantes de hierro como Gallionella spp.

 Amarillo: las bacterias oxidantes de azufre con el género Thiobacillus spp, grupo conocido que produce cambios en el material, debido a la liberación de ácido sulfúrico que causan la oxidación (corrosión del metal).

 Marrón: del material capsular (mucopolisacáridos) producidos por los microorganismos para adherirse y atrapar nutrientes, lo cual le da un aspecto viscoso, de la bacteria formadora de limo.
Sin embargo esto es lo principio el análisis microbiológico, es fundamental para confirmar que la causa tiene origen biológico.

Dinámica de la biocorrosion:
Es preciso identificar y enumerar los microorganismos causantes de la corrosión. Así como: bacterias aeróbicas totales, bacterias anaeróbicas, hongos, que son indicadoras de la gravedad del problema.
La corrosión generalizada es una forma frecuente de corrosión de los metales atacados por los microorganismos adheridos a la superficie de la BP causan corrosión localizada en general más severa.
Las técnicas empleadas son métodos de rutina en química analítica y varían desde el microanálisis a la espectrometría de masa. El análisis microbiológico consta de dos partes:
 Determinación de microorganismos totales como

Documentos relacionados