Bases de datos jerárquicas, red, relacional

726 palabras 3 páginas
EL MOTIN DE LA CD. DE MEXICO: 8 DE JUNIO DE 1962
Todo empezó en 1691. Eran los tiempos de Gaspar de la Cerda Sandoval, Conde de Galve y trigésimo virrey de la Nueva España. Habían pasado 170 años desde la caída de Tenochtitlan. El imperio español había logrado establecerse en el territorio americano aunque tenía que enfrentarse a los indígenas del norte, que eran muy fieros, y al ataque constante de los piratas en lugares tan lejanos entre sí, como Acapulco y Campeche. Los edificios europeos de la capital fueron construidos sobre las viejas ruinas mexicas. Los niños criollos eran cuidados en la mayoría de los casos por mujeres indígenas, quienes les daban de beber atole y les cantaban sus arrullos en náhuatl. Cuando los niños crecían,
…ver más…

A esta situación cada vez más explosiva se sumó un raro fenómeno: el eclipse de sol del 23 de agosto de 1691, que fue visto por los habitantes de la Ciudad como el mensajero de futuros desastres, de la misma manera que otros presagios ocurridos más de cien años antes habían anticipado la llegada de los españoles. Llegó el mes de junio de 1692. El día cinco se celebró la procesión del Corpus Christi. Como señala Carlos de Sigüenza y Góngora, quien escribió el texto Alboroto y motín de los indios de México, el desfile ostentoso de las altas autoridades novohispanas (los virreyes, la Audiencia, los tribunales, las órdenes religiosas y las cofradías) no hicieron más que enfurecer a una población hambrienta.
Tres días después estalló el motín. Un altercado entre las mujeres que iban a comprar maíz a la alhóndiga de la ciudad y los soldados que la resguardaban derramó la última gota. Las mujeres y los soldados se hicieron de palabras, pasaron a las manos y súbitamente gran parte de la población se sublevó. De acuerdo a Sigüenza, aproximadamente diez mil personas, pertenecientes a las clases bajas de la capital, se dirigieron con gran escándalo a la plaza mayor a exigir justicia. Iban gritando vivas al rey y mueras al gobierno corrupto de una forma muy parecida a como lo hizo el cura Hidalgo a principios del siglo XIX Al llegar a la plaza mayor, la Guardia del palacio virreinal intentó someter a los sublevados, pero éstos los apedrearon. La Guardia tuvo

Documentos relacionados

  • Elaboracion de salsa de chinicuil
    12055 palabras | 49 páginas
  • Anomalías cromosomicas
    2389 palabras | 10 páginas
  • Ministerio público
    618 palabras | 3 páginas
  • Que Son Los Informes (Informatica)
    732 palabras | 3 páginas
  • Base de datos
    8840 palabras | 36 páginas
  • Modelo de denuncia penal
    10046 palabras | 41 páginas
  • Modelos de datos
    1955 palabras | 8 páginas
  • Actividad Diagnostica (etapa 1, base de datos)
    1069 palabras | 5 páginas
  • La polémica de la ortografía (ensayo)
    783 palabras | 4 páginas
  • Lecturas basicas 1 uam-x
    611 palabras | 3 páginas