Banco de méxico

1951 palabras 8 páginas
El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México. Fue fundado por decreto como sociedad anónima el 25 de agosto de 1925 bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles, iniciando su operación como banco central el 1 de septiembre de ese mismo año, los antecedentes de esta Institución se remontan al menos hasta principios del siglo XIX. En fecha tan remota como 1822, durante el reinado de Agustín de Iturbide, la historia registra la presentación de un proyecto para crear una institución con la facultad para emitir billetes que se denominaría "Gran Banco del Imperio Mexicano". Su primer Director General fue Alberto Mascareñas Navarro y el primer Presidente del Consejo fue Manuel Gómez Morín.
Por mandato
…ver más…

Cuando el banco percibe que esto está sucediendo, trata de reducir la expansión de la demanda agregada mediante un aumento de su objetivo operacional para la tasa de interés.
Autonomía del Banco de México
A principios de la década de los noventas, se inició una tendencia para modificar el marco legal de los bancos centrales con el propósito de concederles mayor independencia en su administración y/o en sus funciones. Esta tendencia obedeció principalmente al objetivo de que no estuvieran sujetas a presiones políticas de los gobiernos en turno y al reconocimiento de que la estabilidad financiera y de precios crea un entorno propicio para el desarrollo económico y elevar la calidad de vida de la población.
La reforma constitucional de 1993 que otorgó autonomía al Banco de México a partir de abril de 1994 se sustenta en tres pilares fundamentales. En primer lugar, ninguna autoridad puede obligarle a conceder crédito. De esta manera se evita que una expansión exagerada del crédito primario del banco central se convierta en fuente de presiones inflacionarias. A menos de un año del otorgamiento de su autonomía, el Banco de México tuvo que colaborar con la Secretaría de Hacienda en el enfrentamiento de las crisis de balanza de pagos y bancaria que se manifestaron durante los primeros meses de 1995. La crisis bancaria se resolvió principalmente mediante mecanismos fiscales. Sin embargo, el banco central coadyuvó a esa solución actuando preventivamente en su calidad de

Documentos relacionados

  • Banco de méxico
    1006 palabras | 4 páginas
  • Resumen Banco De Mexico
    603 palabras | 3 páginas
  • Autoridades bancarias de méxico
    6040 palabras | 25 páginas
  • Monografia banco de mexico
    6985 palabras | 28 páginas
  • Autoridades bancarias de méxico
    6049 palabras | 25 páginas
  • Funciones del banco de mexico
    3621 palabras | 15 páginas
  • Ensayo del banco de mexico
    1511 palabras | 7 páginas
  • Ensayo del banco de mexico
    1521 palabras | 7 páginas
  • Historia de la Banca en México
    1572 palabras | 7 páginas
  • Metodo factorial del banco de mexico
    3731 palabras | 15 páginas