Baloncesto

3076 palabras 13 páginas
1.- Conceptos Básicos:

- Definir los Siguientes Términos:

● Lanzamiento en suspensión:

Se realiza con un salto vertical, es el más usado en el Básquet, su función principal es atacar al aro desde lejos y por encima de los defensa. La acción de lanzamiento de la pelota, mantenida por encima de la cabeza, se efectúa, con coordinación y equilibrio, en el punto más alto del salto. Esta necesidad de equilibrio hace que no se utilice un gran salto para realizar este tiro al aro. Su característica fundamental es la coordinación. La caída después del lanzamiento debe permitir desarrollar otro movimiento inmediato ya sea ir al rebote, correr al campo defensivo o defender al adversario directo.

● Paso Cruzado:

Se usa al momento de
…ver más…

El último impulso debe darse con los dedos, que deben quedar abiertos y apuntando hacia el aro, con el brazo extendido, manteniendo esta posición unos instantes, normalmente hasta que el balón toca el aro o entra en él.
El balón, tras el impulso con los dedos, debe avanzar por el aire con un movimiento de rotación sobre si mismo de delante hacia atrás.
El balón deberá seguir una trayectoria curva describiendo un amplio arco y evitando un avance excesivamente recto.
Se puede decir que la trayectoria del balón será la componente de dos fuerzas: las piernas y brazo impulsan hacia arriba, la muñeca dirige su fuerza hacia el aro. La resultante es una trayectoria curva con el balón girando hacia atrás por su propio eje.
Detalles importantes son: el que toda la acción sea continua, sin movimientos bruscos y lograr que el final sea suave, ninguna acción debe alterar el equilibrio y estabilidad.
Se debe realizar un salto para elevarse por encima la defensa y acercarse más a altura del aro. Jamás se debe perder de vista el balón, antes de llegar al aro, intentando que el movimiento final del tiro sea rápido, coordinado y suave, nunca brusco.
Lo primero será tener una correcta mecanización del lanzamiento, y una vez se ha logrado, el practicar constantemente este lanzamiento hasta que sea un gesto absolutamente automático.
El siguiente paso será entrenarlo en condiciones similares a los partidos.
Se debe realizar este

Documentos relacionados

  • Baloncesto
    785 palabras | 4 páginas
  • Baloncesto
    2625 palabras | 11 páginas
  • Baloncesto
    793 palabras | 4 páginas
  • baloncesto
    1809 palabras | 8 páginas
  • Baloncesto
    657 palabras | 3 páginas
  • Baloncesto.
    777 palabras | 4 páginas
  • Baloncesto
    1949 palabras | 8 páginas
  • Baloncesto.
    790 palabras | 4 páginas
  • Baloncesto
    3060 palabras | 13 páginas
  • Baloncesto
    675 palabras | 3 páginas