Aztecas

1690 palabras 7 páginas
Los aztecas

Aztecas o Mexicas, fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas.
Los aztecas, que se hacían llamar a sí mismos mexicas, llegaron del norte y se asentaron en la cuenca del Texcoco a mediados del siglo XII, donde fundaron su capital, Tenochtitlán, en 1325. La palabra «azteca» tiene su origen en una legendaria tierra del norte llamada Aztlán. Según cuenta la leyenda, los aztecas abandonaron esta mítica Aztlán, por orden de los dioses y debían instalarse donde encontrasen un águila devorando a una serpiente.
…ver más…

El cacao, el oro en polvo depositado en cañutillos, las mantas que también merecen un especial análisis y las hachas de cobre en forma de T, fueron productos de gran intercambio entre el pueblo azteca.
Religión:

Los aztecas decían que el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después, el dios Quetzalcóatl creó a los hombres y a las plantas que los alimentan.
Según los aztecas sólo se vive una vez, y la vida está llena tanto de sufrimiento como de alegría.
Para ellos la única forma de perdurar tras la muerte es alcanzar la fama, aunque la fama desaparece cuando mueren los que recuerdan al difunto.

Astronomía:
La astronomía era una de las ciencias de más tradición para los aztecas.
La observación de los cielos les permitió realizar agrupaciones de estrellas en constelaciones, aunque no coinciden con las nuestras. Analizaban la frecuencia de los eclipses de sol y luna y conocieron la existencia de los cometas.
Todo esto les permitió crear su complejo calendario azteca.
Aunque cada fenómeno atmosférico era asociado a un dios, la observación de su entorno les permitió también desarrollar conocimientos de meteorología y así predecir las heladas o establecer las características de los vientos dominantes.
Medicina:
Los sacrificios humanos religiosos favorecieron un buen conocimiento de anatomía.
En esta sociedad, la medicina estuvo muy

Documentos relacionados

  • Aztecas
    1542 palabras | 7 páginas
  • Ideologia azteca
    1740 palabras | 7 páginas
  • Escultura Azteca
    678 palabras | 3 páginas
  • Ideologia azteca
    1728 palabras | 7 páginas
  • Banco Azteca
    1771 palabras | 8 páginas
  • Alimentación aztecas
    4435 palabras | 18 páginas
  • Tv azteca
    2277 palabras | 10 páginas
  • Ritos aztecas
    781 palabras | 4 páginas
  • Tribunal Azteca
    1260 palabras | 6 páginas
  • Arquitectura azteca
    2156 palabras | 9 páginas