Autoevaluacion-D.Fiscal I- Tema Principios Constitucionales De Las Contribuciones

3402 palabras 14 páginas
AUTOEVALUACION
TEMA I
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

1.- DEFINIR ¿QUÉ SON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA FISCAL?
SE CONOCE COMO PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACIÓN, A LAS REGLAS BÁSICAS, LAS CUALES DEBEN SER OBSERVADAS POR AUTORIDADES, TANTO LEGISLATIVAS, COMO ADMINISTRATIVAS, EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

2.- EXPLICAR LA NOCION CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCION.
ESTE PARTE DEL SUPUESTO DE QUE LOS DIPUTADOS, EN REPRESENTACIÓN DEL PUEBLO, ESTABLECEN LAS CONTRIBUCIONES QUE SE REQUIEREN PARA EL GASTO PUBLICO, ESTO EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD.
3.- SEÑALAR Y EXPLICAR LOS PRINCIPIOS DEL ORDEN JURÍDICO GENERAL APLICABLES EN MATERIA CONTRIBUTIVA.
- PRINCIPIOS DE GENERALIDAD: ESTABLECE QUE LA
…ver más…

INDELEGABLE: YA QUE NO PUEDE TRANSFERIRSE O CEDERSE A UN TERCERO, NI EN FORMA TRANSITORIA, TEMPORAL, NI PERMANENTE, SOBRE TODO ENTRE ESTADOS SOBERANOS EN EL ÁNIMO INTERNACIONAL.
6.- CUÁL ES EL LIMITE DEL PODER TRIBUTARIO?
LA POTESTAD O FACULTAD SOBERANA DEL ESTADO DE IMPONER A LOS PARTICUALRES LA OBLIGACIÓN DE CONTRIBUIR AL GASTO PÚBLICO SE ENCUENTRA SUJETA A LIMITES, Y ESTOS SE ESTABLECEN EN LA CONSTITUCIÓN POLITICA, CONOCIDOS COMO GARANTIAS INDIVIDUALES.
7.- CONSTITUCIONALMENTE, ¿CUÁLES SON LOS ORGANOS LEGISLATIVOS QUE TIENEN POTESTAD TRIBUTARIA?
- EL CONGRESO DE LA UNIÓN
- LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
8.- POR QUÉ EXISTE MULTIPLE CONTRIBUCIÓN POR UNO O VARIOS TITULARES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA EN EL PLANO INTERNO E INTERNACIONAL?
EL SISTEMA FEDERATIVO MEXICANO CONSISTE EN LA FACULTAD QUE TIENE LA FEDERACIÓN Y LOS ESTADOS PARA IMPONER CONTRIBUCIONES, POR UN LADO EL GOBIERNO FEDERAL Y POR OTRO EL ESTATAL IMPONEN SUS PROPIOS CRITERIOS PARA ESTABLECER LAS CONTRIBUCIONES QUE SE ESTIMAN NECESARIAS. EN EL AMBITO INTERNACIONAL, UNO DE LOS PROBLEMAS DE MAYOR IMPORTANCIA ES EL REFERENTE A LA DOBLE TRIBUTACIÓN QUE SE PRESENTA CUANDO UN MISMO ACTO U OPERACIÓN CELEBRADA ENTRE SUJETOS PERTENECIENTES A DISTINTOS PAÍSES ES GRAVADO CON DOS O MAS TRIBUTOS POR LAS RESPECTIVAS NACIONES DE ORIGEN O RESIDENCIA DE LOS SUJETOS, ESTO EN RAZÓN A LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS, PERO DICHA SITUACIÓN SE RESUELVE MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE

Documentos relacionados