Austin J. - Conferencia I Y Conferencia Ix Resumen

1480 palabras 6 páginas
El desarrollo de la teoría de los actos de habla.

El punto de partida de Austin es la crítica a los filósofos que erróneamente supusieron que la única relevancia de un enunciado es describir algún estado de cosas o enunciar algún hecho. Esta suposición conlleva cometer lo que Austin denomina "falacia descriptiva", esto es, insistir en que sólo mantienen interés teórico los enunciados descriptivos. Como él mismo señala: “Durante mucho tiempo los filósofos han supuesto que el papel de un enunciado sólo puede ser “describir” un estado de cosas o “enunciar algún hecho” con verdad o falsedad” (1981: 41).

Por lo mismo, en la primera conferencia Austin se dedica aexplicar por qué hay que evitar la falacia descriptiva: “no todos los
…ver más…

Pareció conveniente, por ello, volver a cuestiones fundamentales y considerar en cuántos sentidos puede afirmarse que decir algo es hacer algo, o que al decir algo hacemos algo, o aún porque decimos algo hacemos algo” (p.153).

A la luz de la hipótesis “hablar es hacer” Austin llegó a una división tripartita de los actos de habla. Según él, un enunciado, en el momento de su enunciación, puede desempeñar tres funciones diferentes (aun cuando no constituyen propiamente actos distintos sino tres subactividades analíticamente discernibles en cada ejecución lingüística o acto de habla). Puede ser un acto locucionario. Éste se refiere al acto de decir en sí, es decir, a la producción de un enunciado significativo (con un cierto sentido y una cierta referencia) lo que a su vez es aproximadamente equivalente al “significado” en el sentido tradicional. “Puede entenderse que decir algo es hacer algo o que al decir algo hacemos algo e, incluso, que porque decimos algo hacemos algo... llamo al acto de “decir algo” realizar un acto locucionario...” (p.138).

El acto locucionario es una actividad compleja que comprende a su vez tres tipos de actos:
1) el acto fonético, consiste meramente en la emisión de ciertos ruidos; 2) el acto “fático” consiste en la emisión de ciertos términos o palabras, es decir, ruidos de

Documentos relacionados

  • Capacitacion
    37082 palabras | 149 páginas
  • Pseudoproposiciones
    19522 palabras | 79 páginas
  • La delincuencia en ecuador
    2727 palabras | 11 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Comentario sobre el señor presidente
    634 palabras | 3 páginas
  • Desarrollo de materia sistemas juridicos en mexico
    61387 palabras | 246 páginas
  • Cantos civicos
    3726 palabras | 15 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • But a lot of people suport him
    137125 palabras | 549 páginas
  • Alarma sismica
    783 palabras | 4 páginas