Aunge De La Imprenta En El Siglo Xv En Europa

5415 palabras 22 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Primada de América
[pic]

Facultad de Humanidades
Escuela de Comunicación Social

Auge De Las Hojas Impresas En Europa A Partir Del Siglo XV

Sustentantes

Samuel Caro ----- 100180804
Jenny Alcántara ----- DF7026
Marcos A. De Los Santos ----- 100621165
Leslie K. De Los Santos ----- DA2468

Primer Semestre 2013

Historia de la Comunicación Social I

Sección
09

Instructor:
Marcos Zabala

Calificación:

26-02-2013
Introducción

En el presente escrito, vamos a tratar un tema de interés para cada unos de nosotros, ya que somos estudiantes de comunicación y por ende debemos estar informados al tanto de todo lo concerniente a lo que es nuestra carrera universitaria.
…ver más…

El papiro era demasiado frágil como superficie de impresión y el pergamino, un tejido fino extraído de la piel de animales recién desollados, resultaba un material caro. El papel, por el contrario, es bastante resistente y económico. La práctica budista de confeccionar copias de las oraciones y los textos sagrados favorecieron los métodos mecánicos de reproducción.

Los primeros ejemplos conocidos de impresión china, producidos antes de 200 d.C., se obtuvieron a base de letras e imágenes talladas en relieve en bloques de madera. En 972 se imprimieron de esta forma los Tripitaka, los escritos sagrados budistas que constan de más de 130.000 páginas. Un inventor chino de esta época pasó de los bloques de madera al concepto de la impresión mediante tipos móviles, es decir, caracteres sueltos dispuestos en fila, igual que en las técnicas actuales. Sin embargo, dado que el idioma chino exige entre 2.000 y 40.000 caracteres diferentes, los antiguos chinos no consideraron útil dicha técnica, y abandonaron el invento. Los tipos móviles, fundidos en moldes, fueron inventados independientemente por los coreanos en el siglo XIV, pero también los consideraron menos útiles que la impresión tradicional a base de bloques.

La primera fundición de tipos móviles de metal se realizó en Europa hacia mediados del siglo XV; se imprimía sobre papel con una

Documentos relacionados