Aspectos generales del derecho economico

2949 palabras 12 páginas
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO ECONOMICO

 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO
Esta rama del derecho, nace a partir de los desafíos que involucro la 1° Guerra Mundial para las economías de los países beligerantes, ya que la realidad de esos años hizo que el pensamiento económico clásico, que prohibía en forma absoluta la participación del estado en la economía, por considerarlo como un gendarme de la actividad económica que debían desarrollar los individuos, hiciera crisis.
El estudio de la intervención del estado en la economía, que se origina en Alemania, pronto fue objeto de estudio en otros países, y es así como en 1932, ya en España muchos profesores ya impartian una cátedra de derecho económico.
Finalizada la segunda
…ver más…

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ECONOMICO
El Derecho Económico tiene como principales características la de ser: * Dinámico, debido a que su eficacia jurídica depende de las relaciones sociales a las que se aplica, misma que cambian conforme cada coyuntura económica o política.

* Complejo, debido a las diferentes actividades que abarcan la diversas formas del movimiento económico.

* Finalista, en virtud de que se ha concebido principalmente como un elemento destinado a equilibrar los intereses públicos y privados. * Instrumental, debido a que para la consecución de sus fines, requiere del servicio de herramientas técnicas propias de varias disciplinas.

* Especializado, pues como rama autónoma del Derecho, el Derecho Económico asume el encauzar un grupo específico de relaciones sociales, mismas que constituyen su objeto y que son tratados insuficientemente o no son considerados por el resto del Derecho.
Directivas normativas derivadas de los contenidos comunes Nuevo Orden Económico Internacional y la Carta de los derechos y deberes económicos de los Estados.
1.- Igualdad Soberana de los Estados.
2.- Libre determinación e los pueblos.
3.- La plena y efectiva participación, sobre la base de la igualdad, de todos los países en la solución de los problemas económicos mundiales.
4.- La soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales y todas sus actividades económicas.
5.- El derecho a total indemnización por

Documentos relacionados

  • Ramas del Derecho en Logistica
    3070 palabras | 13 páginas
  • Los Principios y Mega Principios del Derecho Ambiental
    5952 palabras | 24 páginas
  • MONOGRAFÍA FUNDAMENTOS SOCIOECONÓMICOS DEL DERECHO
    5250 palabras | 21 páginas
  • Presidentes De Colombia
    5417 palabras | 22 páginas
  • Derecho Economico En Francia
    2501 palabras | 11 páginas
  • tp de carta abierta a la junta militar
    1077 palabras | 5 páginas
  • Informe Sobre Marcos Vellila
    1717 palabras | 7 páginas
  • Importancia Del Estudio De Las Ciencias Jurídicas
    1638 palabras | 7 páginas
  • Administracion
    7363 palabras | 30 páginas
  • Derechos humanos (derecho laboral)
    5250 palabras | 21 páginas