Aspectos Políticos, Sociales Y Económicos De Al Sexenio De Manuel Avila Camacho.

1057 palabras 5 páginas
PRESIDENTES DE MÉXICO(1970-2012) | Aspectos | Luis Echeverría Álvarez | José López Portillo | Miguel de la Madrid Hurtado | Carlos Salinas de Gortari | Ernesto Zedillo Ponce de León | Vicente Fox Quesada | Felipe Calderón Hinojosa | Economía | México era un país en proceso de desarrollo, con fuertes problemas económicos al igual que muchas naciones que forman el tercer mundo y declaró que decía surgir un nuevo orden económico internacional basado en relaciones y negociaciones justas, simpatizo con los países del ‘’tercer mundo’’ o ‘’subdesarrollados y al final de su gobierno organizó la Universidad del Tercer Mundo que acabó en un fracaso por falta de apoyo de los gobiernos sucesivos | | | | | | Al inicio de su Gobierno hizo una …ver más…

Ha impulsado la modernización de los cuerpos policíacos del país, implementando lo que llamó “Programas y Estrategias Nacionales de Seguridad”, como el proyecto “Plataforma México” que, entre otras cosas, contempla la existencia y puesta en marcha de n Sistema Único Criminal en todo el país. Otro de los programas de seguridad es “Limpiemos México”, el cual, consta de tres fases: Zona de Recuperación, Escuela Segura y Centro de Atención Primaria de Adicciones y Salud Mental. Las acciones en materia de seguridad han dado como resultado social, un saldo de varias inocentes muertos y heridos, lo cual ha desembocado en marchas y desarrollo de liderazgos sociales que exigen una respuesta justa del presidente, o la detección o reorientación de sus estrategias de ataque. | Problemas que enfrentó | Echeverría asume a la presidencia enfrentando una crisis internacional de escases de petróleo, un aumento considerable de gasto publico, la emisión de papel moneda sin valor y contratando deuda externa, en su mandato se da la primera crisis económica no vigente en México hasta antes del llamando ‘’Milagro Mexicano’’; con desatino para sostener los empleos, se aventura a la compra de empresas al borde de la quiebra , provocando además de ineficiencia, corrupción, desde 1954, el dólar había permanecido a $12.50 por dólar, al final de sus sexenio llego a los $20.00 por dólar. La deuda externa aumento de 6,000 millones de dólares que había heredado

Documentos relacionados

  • Analisis politico, social, economico y cultural del sexenio de Manuel Avila Camacho
    2762 palabras | 11 páginas
  • Politica Economica De Avila Camacho
    1292 palabras | 6 páginas
  • Politica Economica De Avila Camacho
    1283 palabras | 6 páginas
  • Manuel avila camacho
    1244 palabras | 5 páginas
  • Gobiernos en méxico de 1940 a 1988
    6196 palabras | 25 páginas
  • Lazaro cardenas del rio
    9948 palabras | 40 páginas
  • El auge en mexico
    2793 palabras | 12 páginas
  • SISTEMA POLITICO MEXICANO DE 1940 A 1988 PRESIDENCIALISMO AUTORITARISMO
    7257 palabras | 29 páginas
  • Cuadrado latino y grecolatino
    1096 palabras | 5 páginas
  • Tragicomedia Mexicana 1 Cap.1
    881 palabras | 4 páginas